Bolsa, mercados y cotizaciones
El presidente de los productores audiovisuales dice que con la Ley Sinde en vigor, "ya no vale todo"
Pérez, que hizo estas declaraciones en un receso del III Encuentro de Productores Audiovisuales de España, que organiza FAPAE, ha discutido además el hecho de que sea noticia la entrada en vigor de la Ley: "la noticia -ha dicho- fue el día que el Parlamento la aprobó, a partir de ahí, lo demás es pura técnica".
"Para mi la sorpresa es que tuviéramos una Ley y no existiera un reglamento para desarrollarla, porque la primera obligación de un Gobierno, sea del signo que sea, es que las leyes se cumplan", ha protestado.
También quiso destacar que es un error hablar de que "todo es gratis en internet, y no es así, porque siempre se cobra algo. Lo que aclara este reglamento -agregó- es quién tiene que cobrar y que cobre quien le corresponde, porque las operadoras de telecomunicaciones han cobrado desde el primer día y además, muy caro".
Tras considerar que la Ley "por lo menos, dota a España de normalidad respecto a otros países", ha concluido que "se quedan sin argumento los que más han luchado contra el desarrollo de la Ley diciendo que no va a servir para nada, ya que si es así, no sé por qué luchan tanto", ha zanjado.