Bolsa, mercados y cotizaciones
El inversor extranjero ya controla de Bankia lo mismo que el nacional
En la salida a bolsa, las gestoras extranjeras compraron un 4%; ahora tienen un 9,5% pese a las reticencias iniciales. Entre los grandes accionistas de la entidad, figuran firmas como The Vanguard, BlackRock, la española Arcalia, State Street o Credit Suisse
Si hay algo que caracterizó la salida a bolsa de Bankia (BKIA.MC)fue que se tomó como una cuestión de Estado y como una referencia para las futuras ventas de la reestructuración financiera, por lo que para asegurar su colocación era imprescindible el papel de los institucionales españoles. Las gestoras internacionales fueron las que mostraron más reticencias a la hora de comprar el proyecto que ofrecía Bankia -fueron también las que más presionaron el precio de salida-, pero después de siete meses ya tienen prácticamente el mismo peso que las nacionales en el capital de la entidad.
Aunque Bankia haya cumplido siete meses como cotizada, su salida a bolsa aún se recuerda por la complejidad que suponía una colocación de ese tamaño en un contexto nada favorable. En aquel momento, los institucionales extranjeros tenían la llave para forzar a Bankia a debutar con más descuento, aunque no eran muchos los interesados en comprar un banco con pasaporte español.
La prueba es que, en su debut, Bankia sólo logró colocar un 4% del capital entre gestoras internacionales, pese a los esfuerzos de la entidad que preside Rodrigo Rato por vender fuera de nuestras fronteras un proceso de integración de siete cajas como un proyecto de crecimiento.
Sin embargo, el tiempo ha conseguido que algunas de las grandes gestoras del mundo tengan un porcentaje más significativo en el capital de Bankia. Según fuentes financieras, los institucionales españoles controlan alrededor de un 10,6% de la entidad y los internacionales ya cuentan con el 9,5% de su capital. Es decir, que de los 5.260 millones de euros que circulan libremente en bolsa, unos 500 millones están en manos de los grandes inversores extranjeros.
La ventaja de ser 'valor Ibex'
La mayor entrada de internacionales en el capital de Bankia no sólo responde a una cuestión de tiempo. El ingreso de la entidad en el Ibex en el mes de octubre supone que muchos gestores que replican al índice incluyan ahora a Bankia en su cartera.
Entre los grandes accionistas de la entidad, figuran firmas como The Vanguard, BlackRock, la española Arcalia, State Street o Credit Suisse (ver gráfico). Según datos de FactSet, la primera mantiene un total del 0,38%; entre las filiales de BlackRock suman un 0,37% y Arcalia (la antigua banca privada de Bancaja) posee un 0,12%.