Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas cavan una trinchera en el Ibex



    Y cuando todo parecía ya ir sobre ruedas, los bajistas volvieron a hacer acto de presencia en el Ibex 35. Así se deduce de la última revisión semanal del Sentimiento del Mercado español, que muestra un repunte del 2,34 por ciento de las casas de inversión que han optado por recortar valoraciones dentro del selectivo.

    Se trata del mayor repunte en una sola revisión desde la última semana de septiembre, y, recordamos, por aquel entonces el Ibex 35 todavía se estaba recuperando de una fase fuertemente bajista cuyas caídas hicieron suelo en el mínimo anual de 7.640,7 puntos. Ahora, la proporción de analistas con sentimiento bajista equivale al 29,43 por ciento. Esta remontada procede directamente del lado neutral: en la última semana, el número de casas de análisis que no han modificado sus valoraciones de las cotizadas del Ibex ha caído más de dos puntos porcentuales, hasta el 46 por ciento (ver gráfico).

    Estos movimientos se han producido en una semana que ha sido de infarto para el principal índice de la bolsa española, que volvió a coquetear con los números rojos en el año -de hecho cerró la semana cayendo menos de un 1 por ciento-, convirtiéndose en el más castigado de la zona euro.

    Wall Street continúa a su aire

    Y si en España el pesimismo con la renta variable lastró a su principal indicador, el buen ritmo de los datos macroeconómicos de EEUU sirvió de catalizador para que los alcistas volvieran a animar al Dow Jones a los 13.000 puntos, niveles no vistos desde mayo de 2008 (antes de la caída de Lehman).

    Las mejoras sensibles en el campo inmobiliario y en las peticiones de desempleo semanales permitieron a la bolsa neoyorquina continuar con su rally y ayudaron a que los neutrales fueran tomando partido por los alcistas o los bajistas. Así, lo demuestran las últimas cifras de la encuesta sobre Sentimiento de Mercado realizada por la American Association of Individual Investors (Asociación Americana de Inversores Individuales), donde se aprecia una ligera subida de un punto porcentual tanto en los toros -característicos de un mercado- como en los osos (ver gráfico). A la espera de los próximos resultados, el balance mensual arroja un aumento de los bajistas de 8,5 puntos y una caída de 5 puntos en los alcistas.