Bolsa, mercados y cotizaciones

México: leve desaceleración enero-febrero pero hay riesgos (banco central)



    En los dos primeros meses del año la desaceleración de la economía mexicana es leve, aunque hay riesgos para el crecimiento en el país, informó el gobernador del Banco de México (Banxico, central), Guillermo Ortiz.

    "Desde hace mucho tiempo hemos estado con tasas de interés estables, reconocemos que hay riesgos para el crecimiento, a pesar de que los datos que tenemos de enero y febrero apuntan a que la desaceleración de la economía mexicana es leve y menor a lo que esperaban muchos analistas", dijo Ortiz en la Convención Nacional de la Cámara Americana de Comercio, pero sin dar detalles.

    El funcionario mexicano aseguró que, aunque se ha registrado una desaceleración gradual del consumo en el país a causa de una importante caída del consumo en Estados Unidos, "las cifras no lucen mal para México".

    Un freno en la economía estadounidense puede repercutir en México, que destina casi el 80% de sus exportaciones a su vecino del norte, mientras intenta diversificar sus mercados.

    El banco central estableció desde el mes pasado que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año será de entre 2,75% a 3,25%, mientras que se generarán 620.000 empleos y la cuenta corriente registrará un déficit de 1%.

    En 2007, el PIB mexicano aumentó 3,3%, por debajo del crecimiento de 2006, que alcanzó 4,8%, su mayor porcentaje en seis años, según cifras oficiales.

    Ortiz admitió que 2008 será un año complicado, pero hay factores de la economía mexicana que hacen prever que "vamos a salir bien librados de este episodio respecto a otros que hemos vivido en el pasado", añadió.

    La economía mexicana registra indicadores macroeconómicos firmes, una mayor diversificación de sus exportaciones, niveles bajos de inflación y tasas de interés estables, indicó.

    El titular de Banxico sostuvo que un plan para impulsar proyectos de infraestructura anunciado recientemente por el presidente Felipe Calderón ayudará a mitigar "la desaceleración que venga del exterior", en alusión a Estados Unidos.

    Pronosticó que durante los primeros tres trimestres de 2008 la inflación rondará entre 4% y 4,5% , mientras que en el último trimestre espera se reduzca.

    str/ol/pap