Bolsa, mercados y cotizaciones
France Telecom sigue la estela de Telefónica en el recorte de la retribución
Hace dos meses que Telefónica dejó abierta una puerta que ya cruzan otras empresas del sector. Después de que en diciembre la compañía anunciara una rebaja en su política de retribución, ahora es la operadora francesa la que confiesa que no puede mantener su elevado dividendo. France Telecom anunció ayer que su remuneración se reducirá entre un 3,6 y un 13,6% este año con respecto a los 1,40 euros estimados.
La teleco ha previsto una horquilla entre los 1,21 y los 1,35 euros (40-45% de su flujo de caja) para el dividendo de 2012, frente a los 1,40 que paga desde 2008. Estas cifras se traducirán en un importante balón de oxígeno, ya que, en el peor de los casos, France Telecom deberá destinar en torno a un 87% de su beneficio a retribuir, según las estimaciones de ganancias que prevé el consenso de mercado. Incluso si opta por la parte baja del rango, sólo compartiría con el accionista alrededor de un 78% de lo que gane en 2012. Mientras que antes de la rebaja, el pay out (el porcentaje del beneficio que se dedica al dividendo) superaba el 95%.
El impacto en términos de rentabilidad no será tan grande. De hecho, France Telecom seguirá estando al frente del sector. A los precios actuales la compañía ofrecería un dividendo con una rentabilidad entre el 10 y el 11,5%. Y en estos momentos el interés de la retribución de 2012 de Telefónica y Deutsche Telekom está en el 10 y el 7,8%, respectivamente.
De ahí que los expertos aprueben el movimiento de France Telecom. "Es una decisión acertada. El mercado está pidiendo estos recortes para que las empresas del sector tengan unos balances más consistentes y acordes con estos tiempos de crisis", valora Iván San Félix, analista de Renta 4.
Reacción positiva en bolsa
Los inversores también dieron el visto bueno al anuncio de la teleco, pues las acciones de la compañía subieron ayer un 1,92%, hasta los 11,665 euros. Es cierto que las cuentas presentadas no decepcionaron al mercado. Sin embargo, la operadora reconoció que espera que su flujo de caja (cash flow) se debilite este año, al quedarse en los 8.000 millones de euros, frente a los 9.200 de 2011. Pero ni ésto ni la rebaja del dividendo se tradujo en caídas en el parqué. "El sector está demasiado castigado en bolsa. Los precios actuales ya descuentan un escenario muy malo y aunque las compañías anuncien recortes están incluso metidos en las valoraciones", considera San Félix.
El mercado no ve sostenibles las retribuciones del sector y no se descarta que lleguen más rebajas. La próxima apunta a Telecom Italia, aunque Deutsche Telekom no se sale de la lista. Da menos rentabilidad que la española y la gala, pero la alemana tiene también un alto pay out, entre el 94-98%.