Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,33 por ciento a media sesión y el Dow Jones merodea los 13.000



    Nueva York, 21 feb (EFE).- Wall Street se decantaba hoy por los avances y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,33 %, con lo que se acercaba a los 13.000 puntos, que ya logró superar en esta jornada por primera vez desde 2008 por la aprobación del segundo plan de rescate a Grecia.

    Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba 42,35 puntos para colocarse en 12.992,22, cerca de una cota que rebasó momentáneamente hace más de una hora y por primera vez desde el 20 de mayo de 2008, antes de la caída de Lehman Brothers.

    También se colocaban en positivo los otros dos principales índices de Wall Street: el selectivo S&P 500 ganaba un 0,38 % (5,21 puntos) hasta 1.366,44 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,22 % (6,52 puntos) hasta 2.958,3.

    Pese al arranque prácticamente plano de esta primera sesión de la semana en Wall Street (el lunes los mercados permanecieron cerrados por el día de los Presidentes en EEUU), a esta hora los inversores se decantaban por las ganancias para dar continuidad a los avances de la semana pasada, cuando el Dow Jones acumuló una subida del 1,16 %.

    Ese ascenso, en medio del optimismo entre los inversores de que la zona euro daría luz verde al nuevo plan de rescate a Grecia, dejó al Dow Jones al borde de una cota que finalmente logró superar esta sesión para colocarse a niveles desconocidos desde antes del estallido de la pasada crisis económica.

    Los inversores celebraban así que la zona euro salvara una vez más a Grecia de la suspensión de pagos al dar luz verde a un segundo rescate de 130.000 millones de euros, acuerdo que comprende también una quita del 53,5 % del valor nominal de los bonos griegos que posee la banca.

    Además, los inversores también se dejaban llevar por la difusión de algunos resultados empresariales mejores de lo previsto en Estados Unidos.

    Entre ellos destacaban los de la mayor cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar del mundo, Home Depot, que subía un 0,9 % tras anunciar que en su ejercicio fiscal 2011 ganó 3.883 millones de dólares, el 16,3 % más, y en el último trimestre un 32 por ciento más que en igual periodo de 2011.

    También los del grupo alimentario Kraft, que subía un 1,58 % después de anunciar que cerró su ejercicio fiscal 2011 con un beneficio neto de 3.527 millones de dólares, el 14,3 % menos que un año antes, y desvelar que ejecutará este mismo año su anunciado proceso de división en dos compañías independientes.

    Muy diferente era la recepción en Wall Street de los resultados de la mayor cadena minorista del mundo, Walmart, que caía un 3,97 % tras informar de que en el conjunto de su ejercicio fiscal ganó 15.699 millones de dólares, el 4,2 % menos interanual.

    En otros mercados, el crudo de Texas subía con fuerza para colocarse en 105,24 dólares por barril, el oro ascendía a 1.754,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3247 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,07 %.