Bolsa, mercados y cotizaciones

Expertos internacionales someten a prueba el metro de Santo Domingo



    Un equipo internacional de más de 50 técnicos sometió este lunes el controvertido metro de Santo Domingo a una prueba cuyos resultados determinarán la viabilidad de que el presidente Leonel Fernández realice el miércoles un viaje de exhibición.

    Ingenieros, expertos y ejecutivos de empresas relacionadas con el área del transporte de Francia, España, Alemania y República Dominicana viajaron en el primer vagón del metro de Santo Domingo.

    Entre los presentes estaban representantes de los consorcios internacionales Simens-Thales, de CIM-TSO, Sampol, UITP-RATP y Alstom.

    El metro de Santo Domingo ha recibido críticas por los derrumbes producidos durante las excavaciones, con denuncias de supuestos vicios de construcción.

    "Esta es la prueba más rigurosa en cuanto se refiere a material móvil, movimiento y procesos de fijación de vías, lo cual es un paso fundamental antes de poner en marcha un tren", explicó Diandino Peña, director gubernamental del proyecto.

    "Estos técnicos estarán comprobando y calificando la calidad del sistema de transporte que hemos construido", añadió Peña. Los expertos rendirán su informe al presidente Leonel Fernández (2004-2008), quien ha fijado en el metro su obra cumbre.

    Fernández, quien busca ahora la reelección en los comicios de mayo, recibe críticas de la oposición política y social por la inversión proyectada en 750 millones, cuando la educación aún no recibe el 4% del Producto Interno Bruto que manda la Ley.

    Son 14 estaciones, la mayoría de ellas soterradas, que atraviesan a Santo Domingo desde su densamente poblada zona norte hasta el extremo sur, cerca del Mar Caribe, en el centro que concentra el Congreso Nacional, el Palacio de Justicia y decenas de instituciones públicas y privadas.

    Aunque el servicio al público no podrá habilitarse antes de las elecciones, ya se iniciaron las pruebas y unas 300 personas abordaron el primer vagón el domingo.

    Hace un año, ante la Asamblea Nacional, Fernández prometió que cuando vuelva a emitir su discurso conmemorativo de la Independencia Nacional, saldrá abordando lo que considera el principio de la solución el problema del tránsito: el Metro de Santo Domingo.

    nlb/du