Bolsa, mercados y cotizaciones
El PSOE-Parla rechaza préstamo de la Comunidad y reclama sólo "lo que le deben"
Desde el Consistorio parleño han convocado una rueda de prensa de urgencia al conocer la propuesta anunciada por el coordinador general de Izquierda Unida a nivel regional, Gregorio Gordo, solicitando a la Comunidad de Madrid que rescate a Parla con un préstamo de 300 millones de euros, del fondo de contingencia, para que pueda afrontar su deuda.
La primera teniente de alcalde ha asegurado que agradecen "la mano tendida de IU en estos momentos de dificultad, que son cuando la oposición debe hacer su verdadera labor, y estar de lado del Gobierno para remar juntos en la misma dirección".
"Algo que no hace el PP, que se implica en que la imagen de la ciudad sea la que no es, o como el portavoz de UPyD, que la semana pasada participó en actos violentos en la puerta del Ayuntamiento y en la sede del PSOE", ha criticado.
Sin embargo, ha aseverado que "desde el Ayuntamiento sólo necesitamos que la Comunidad nos pague lo que nos debe a día de hoy. No necesitamos transferencias extraordinarias más que las obligaciones que la Comunidad tiene pendientes con nuestro Ayuntamiento y así podremos normalizar la situación".
Para María José López Bandera se podrá afrontar el pago de las nóminas de los trabajadores municipales del mes de enero (hasta ahora sólo se ha pagado el 40 por ciento) "en el mismo momento en que recibamos lo que nos adeuda la Comunidad".
"Llevamos más de cuatro meses sin recibir ninguna transferencia de la Comunidad de Madrid. Cuando nos abonen las cantidades pendientes, las nóminas serán pagadas al instante", ha afirmado.
Sin embargo, desde el Ejecutivo Regional alegan que es el Consistorio parleño quien debe resolver sus problemas internos, ante lo que la portavoz del Gobierno municipal ha argumentado que si no les pagan "dependeremos como hasta ahora de ingresos propios".
"Estamos intentando propiciar todos los ingresos propios que podamos para hacer frente a la situación. Pero no es una cuestión de subsistir con los ingresos propios de los Ayuntamientos", dice.
López Bandera ha asegurado que "el Ayuntamiento de Parla, como todas las administraciones, tiene problemas de liquidez. Pero si la Comunidad nos paga los más de siete millones de euros que nos adeuda, el Ayuntamiento de Parla resolverá sus problemas puntuales".
Ante la posibilidad de que Esperanza Aguirre estuviera esperando una dimisión del PSOE para que el PP se hiciera con la Alcaldía de la ciudad, la primera teniente de alcalde ha advertido de que "la Comunidad no debería esperar un cambio de Gobierno para pagar".
"La Comunidad y el Ayuntamiento de Parla fueron elegidos el 22 de mayo por los ciudadanos y hay una responsabilidad institucional, independientemente del color político", ha afirmado.