Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos anuncian protestas si Aguirre no cambia su política industrial



    Madrid, 15 feb (EFE).- UGT y CCOO han anunciado hoy que si no se produce un cambio en las políticas del Gobierno de Esperanza Aguirre hacia la industria de la región, con el fin de mejorar su productividad y fomentar la innovación, los sindicatos saldrán a la calle a protestar en defensa del sector.

    Así lo ha asegurado hoy Mariano Hoya, secretario general de Metal y Construcción del sindicato UGT-Madrid, después de la reunión que él y su homólogo en CCOO, Agustín Martín, han mantenido con varios miembros del PSM, entre ellos su secretario general, Tomás Gómez.

    Un encuentro en el que han analizado la situación del sector en la región y en la que el PSM se ha comprometido a exigir al Gobierno regional la elaboración urgente de una Ley de Industria integral y un Plan Estratégico de la Industria en Madrid, además de un Plan de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la industria madrileña.

    Tomás Gómez ha lamentado que el Gobierno de Aguirre se encuentre "desaparecido" en aquello que tiene que ver con la industria, y ha asegurado que la "ausencia de medidas" para dinamizar este sector ha hecho que su desarrollo esté "lastrado".

    Después de insistir en que en aquellas comunidades autónomas donde se apostó por la industria, como el País Vasco, la crisis se ha resistido mejor y con una menor tasa de desempleo, Gómez ha destacado que en el caso de Madrid hay un "abandono" del sector que se ha traducido en 42.000 parados y en la desaparición en 2011 de casi 1.200 empresas industriales, muchas de las cuales se han ido a otras comunidades autónomas o países.

    Gómez ha criticado, entre otras cosas, que el Gobierno de Aguirre esté "ausente" en conflictos de empresas tan importantes como ArcelorMittal o Iveco, o que no haya ejecutado los 694 millones de euros de los Fondos Europeos que deberían haberse destinado a planes y programas de innovación, economía del conocimiento o desarrollo empresarial.

    Ha criticado también el Plan de Fomento de la Industria de la Comunidad 2009-2012, que ha sido "un completo fracaso", y en el que el Gobierno se había comprometido a dedicar 892 millones.

    Según Gómez, en vez de tender hacia un modelo de industria limpia, de calidad, moderna y de innovación, en Madrid "se apuesta por Las Vegas", por el modelo "de la poca cualificación, que no sólo no genera empleo sino que crea problemas colaterales", ha dicho, como el aumento de la delincuencia.

    Frente a esta política, el PSM propone una Ley de Industria integral, un Plan Estratégico para el sector en la Comunidad que atienda a las distintas realidades de cada subsector industrial o de cada zona de la región, y un Plan de Innovación y Desarrollo que permita a las empresas ser más competitivas, mejorar sus exportaciones y crear empleo cualificado y de calidad.

    Mariano Hoya ha coincidido con Gómez en que la industria madrileña necesita una apuesta decidida y un compromiso de todas las administraciones para salir adelante, y lamentado que ahora apenas haya esfuerzo inversor.

    Hace falta, ha dicho el sindicalista de UGT, atraer a empresas grandes e impedir que se marchen las que ya están en Madrid, y ha insistido en que cada euro que se invierte desde las instituciones en el sector de la industria se recupera, ya que se crea empleo y se contribuye al crecimiento económico.

    "Hemos pedido al Gobierno regional un esfuerzo en formación para pasar de la industria del mono a la industria de la bata, para pasar del torno a la industria de los ingenieros; es lo que necesitamos, industria de calidad", ha dicho Hoya, que ha anunciado protestas si no cambia la política del Ejecutivo hacia el sector.

    Agustín Martín, por su parte, ha lamentado que en vez de invertir en un sector que puede crear empleo el PP haya dedicado sus esfuerzos a aprobar una reforma laboral que no generará trabajo.

    Martín ha pedido inversión para que las empresas industriales mejoren su producción e internacionalicen su actividad, porque sólo así, ha insistido, se pueden crear puestos de trabajo.