Bolsa, mercados y cotizaciones
Mc Donald's no se atraganta con la crisis
Los hermanos Richard y Maurice McDonalds, los creadores de esta cadena de comida rápida estadounidense, jamás podrían haberse imaginado el éxito que tendría el proyecto que lanzaron en 1948. Mc Donald's es una de las pocas compañías que gusta a inversores tanto en tiempos de bonanza como de 'vacas flacas'.
Los títulos de la multinacional llevan nueve años consecutivos cerrando en positivo, un hecho que ha hecho que su cotización pase de los 16 dólares de 2002 hasta niveles de 100 dólares por título.
Su brillante evolución bursátil no le priva en cambio de que las casas de análisis sigan confiando en este valor americano por excelencia al recomendar comprar sus títulos y prever un potencial alcista superior al 8 por ciento -hasta los 108,5 dólares (82 euros)-, aunque hay firmas que consideran que pueda llegar incluso a alcanzar los 115 dólares por título. El éxito de su negocio está entre otras cosas en su amplísima diversificación geográfica y en su estricto control del apalancamiento.
Y es que la relación deuda-ebitda (beneficio bruto de explotación) estimada para este año por el consenso de mercado recogido por FactSet ronda las 1 veces, el mismo dato que desde 2005. Al mismo tiempo, los inversores de esta compañía del Dow Jones podrán previsiblemente degustar en 2012 el séptimo beneficio por acción más elevado del índice (5,7 dólares por título) y de una política de retribución que mejora año tras año.
Según las estimaciones del Bloomberg, el dividendo de Mc Donalds será este año de 2,85 dólares distribuidos en sus tradicionales cuatro pagos y de 3,07 dólares por acción para el próximo ejercicio.