Bolsa, mercados y cotizaciones
Vuelve el apetito por el riesgo... valores para hacer cartera desde cero
El rebote alcista de las bolsas a uno y otro lado del Atlántico, alentado por las medidas monetarias tomadas por la Fed y el BCE, da signos de un 'rally' bursátil en los próximos meses.
Sí, nena. El apetito por el riesgo ha vuelto a los mercados". Puede imaginarse a Austin Powers, el personaje de Mike Myers, diciendo esto con cara pícara. Pero no es una broma, y así lo demuestran los mercados: todos los índices de relevancia de la zona euro, incluso el Ibex 35, están en positivo en lo que llevamos de 2012. Mientras, en EEUU, los principales indicadores de Wall Street también están atacando sus resistencias. Por no hablar de los avances de doble dígito en las bolsas BRIC.
La última voz de referencia que ha subrayado su preferencia por bolsa ha sido Warren Buffet, el inversor más aclamado, que lo ha admitido esta semana, en un editorial de la revista Fortune. También esta semana Larry Fink, el consejero delegado de BlackRock, el mayor gestor de fondos del mundo, declaró que es "muy alcista en el mercado" y que por ello 2012 es el año ideal para estar invertido al cien por cien en renta variable, por dos razones: que las acciones están cotizando en sus precios más bajos de los últimos 20 años, y que los dividendos ofrecen mayores rendimientos que los bonos gubernamentales, especialmente los considerados refugio (el bund alemán y el T-Notes americano). Incluso uno de los grandes bajistas de los últimos años, el economista Nouriel Roubini, se descolgó esta semana anunciando por boca de su directora de estrategia de renta varible y distribución de activos, Gina Sánchez, que "el rally tiene recorrido". Ambos expertos se han apoyado para realizar sus predicciones en las políticas impulsadas desde la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE).
Siguiendo esta filosofía alcista, desde elEconomista proponemos una cartera modelo para aprovechar el tirón del mercado. Esta cartera, en la que se ha fijado una inversión inicial de 30.000 euros, estará integrada por diez valores, la mitad españoles y la mitad internacionales, y cada uno de ellos ponderará un 10 por ciento.
A la hora de elaborar la estrategia no se han ignorado las potenciales adversidades que siguen estando en el mercado, como advierte Fink: "Creo que el mercado se está centrado demasiado en el ruido, como Grecia. Y todavía vamos a tener mucha volatilidad y vamos a tener que vivir con ella". De ahí que, para seleccionar esos diez activos de renta variable, se haya realizado una exhaustiva criba en la que se han tenido en cuenta los siguientes criterios: recomendación de compra, seguimiento por parte de más de 15 casas de análisis, revisiones alcistas sobre su precio objetivo y mejoras o mínimo deterioro de su beneficio por acción (BPA) en el último semestre. Los valores que cumplen estos requisitos son: Repsol, Enagás, Grifols, Ferrovial, EADS, Volkswagen, LVMH, Home Depot, Caterpillar y McDonald's.