Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex baja a mediodía en un mercado cauto tras los máximos
"El mercado se ha tomado un respiro después de haber tocado máximos", dijo un operador.
Con relación a Grecia, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, desvaneció esperanzas sobre cualquier expectativa de solución permanente y fijó nuevas condiciones al rescate.
"Estamos en una clásica jornada de viernes, con una actitud de cautela por el fin de semana. De todos modos, la tendencia de fondo continúa siendo alcista", agregó el operador.
A escala nacional, la reforma del mercado laboral, que este viernes aprobará el Gobierno, no suscitaba mucho interés entre los inversores.
"Esta reforma (laboral) no es algo que los inversores consideren que va a tener impacto en el mercado. Se entiende que las reformas que está adoptando el Gobierno son necesarias y que llevará su tiempo para que tengan efecto en la economía real", dijo un analista de renta variable, que pidió la confidencialidad.
En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía hasta los 326 puntos básicos (pb), unos 10 pb por encima de los niveles de última hora del jueves.
Los valores punteros, tales como los dos grandes bancos y Telefónica, encabezaban la tendencia bajista. Los títulos de Santander caían más de un 1,50 por ciento y los de BBVA, un 1,40 por ciento después de las alza acumuladas por ambos valores en los últimos días.
BBVA indicó el viernes que ha incluido en la convocatoria de su junta del próximo 16 de marzo la aprobación de los accionistas a delegar en el consejo la facultad de emitir hasta 12.000 millones de euros en valores convertibles o canjeables en acciones de la sociedad.
Telefónica caía un 0,97 por ciento.
También entre los grandes valores del Ibex, los títulos de Repsol perdían un 0,50 por ciento por tomas de beneficios tras el repunte de la víspera, mientras los de Iberdrola se anotaban un alza del 0,04 por ciento.
Bankia, que informó de un beneficio atribuible de 309 millones de euros en 2011, bajaba un 0,17 por ciento.
A las 12:20 horas, el Ibex-35 caía un 0,71 por ciento a 8.839 puntos, mientras el europeo FTSEurofirst caía un 0,45 por ciento.