Bolsa, mercados y cotizaciones
Medio millar de trabajadores de Spanair reclaman ante Fomento su recolocación
Según fuentes policiales, alrededor de medio millar de personas se han dado cita en la puerta del Ministerio de Fomento, convocadas por los diferentes sindicatos con representación en la compañía.
En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario general del Sector Aéreo de Unión Sindical Obrera (USO), Joaquín Salguero, ha señalado que ahora que el cierre de la compañía parece inevitable, lo importante es buscar trabajo a todos los empleados en las compañías que están asumiendo la actividad de Spanair.
El presidente del Sindicato Independiente de Tripulación de Cabina de Pasajeros (SITCPLA), Antonio Escobar, ha demandado que los Ministerios de Fomento y Empleo colaboren para reubicar al mayor número posible de trabajadores de cabina en compañías como Vueling, Air Europa o la naciente Iberia Express.
También ha señalado que el personal de cabina de Spanair está "perfectamente preparado" para incorporarse y empezar a trabajar en otra compañía de forma inmediata.
El presidente del SITCPLA, que representa a un tercio de los trabajadores en cabina de los 1.050 que tiene Spanair, ha dicho que el cese de actividades de la compañía es un "cierre patronal totalmente reprochable" y ha recordado que Fomento ya ha abierto un procedimiento sancionador por la suspensión unilateral y abrupta de las operaciones.
Según el delegado de CCOO del Comité de Empresa de Spanair, Javier Llamero, una vez asumido el cierre de la compañía queda por ver cómo se resuelve la negociación del ERE, aunque ha insistido en que lo que quiere el personal es trabajar "y no el paro".
Aunque no tenían permiso para marchar hasta la Puerta del Sol, los concentrados ante Fomento echaron a andar antes de las 13.00 horas hacia el centro de Madrid de forma pacífica y sin intención de cortar el tráfico.