Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Novartis inaugura un instituto de investigación para desarrollar vacunas dirigidas a países en desarrollo



    Se centrará en la I+D de vacunas para estos países y licenciará a terceros su desarrollo y distribución a un precio asequible


    MADRID, 25 (EUROPA PRESS)


    La farmacéutica suiza Novartis anunció hoy la inauguración de un nuevo instituto de investigación sin ánimo de lucro en Siena (Italia), que se centrará exclusivamente en el desarrollo de vacunas para enfermedades de países en desarrollo. El Novartis Vaccines Institute for Global Health (NVGH) será, según el laboratorio, el primer instituto de su tipo creado por un fabricante importante de vacunas.


    El objetivo del Instituto Novartis de Vacunas para la Salud Mundial es "hacer frente a la necesidad médica no cubierta de investigación y desarrollo de nuevas vacunas para enfermedades propias de los países en desarrollo, especialmente adaptadas a las necesidades de éstos y con el propósito de su introducción en primer lugar en éstos", explica Novartis en nota de prensa.


    El NVGH es una asociación pública-privada que también colaborará con organismos externos para dar solidez a los recursos, y cuyo director será Allan Saul, que cuenta con casi 30 años de experiencia en investigación y desarrollo translacional. Antes de incorporarse a Novartis, Saul trabajó en el laboratorio de Malaria and Vector Research del National Institute of Allergy and Infectious Diseases de Estados Unidos.


    "El NVGH refuerza el compromiso de Novartis en I+D para enfermedades desatendidas y proporcionará vacunas innovadoras para los pacientes que más las pueden necesitar", señaló en este sentido el presidente y consejero delegado de Novartis, Daniel Vasella. "En Novartis, continuaremos aprovechando nuestra experiencia y las aptitudes de nuestros socios para contribuir a iniciativas sostenibles de civismo corporativo", añadió.


    La localización del Instituto en Siena también permitirá que los investigadores utilicen el conocimiento científico y la experiencia del centro de investigación global Novartis Vaccines and Diagnostics, que funciona en esta ciudad bajo la dirección del director internacional de Vaccines Research, Rino Rappuoli.


    UNA NECESIDAD URGENTE.


    Según Novartis, existe una necesidad urgente de desarrollo de mejores fármacos y vacunas para enfermedades en su mayor parte confinadas en países en desarrollo. Una sexta parte de la población mundial está afectada por enfermedades desatendidas y la cartera de fármacos y vacunas en desarrollo para estas enfermedades se encuentra todavía prácticamente a cero. Actualmente, sólo alrededor de un 10% de la investigación médica mundial se dedica a afecciones que constituyen el 90% de la cantidad de enfermedades en el mundo.


    Por ello, --añade la compañía-- "todos los productos descubiertos en el NVGH se introducirán en primer lugar en estos países". Su trabajo se centrará en la I+D de vacunas para enfermedades en este tipo de países, y licenciará a terceros el desarrollo y la distribución de vacunas a un precio económico y asequible para las poblaciones destinatarias.


    Desde estos momentos, las actividades de investigación que se llevan ya a cabo en el NVGH tienen como principal objetivo las vacunas conjugadas para enfermedades intestinales, como la salmonella enterica serotipo typhi o las salmonelas no tifoideas.


    En Africa, la salmonela no tifoidea polirresistente es una de las causas principales de morbilidad y causa una mortalidad elevada en niños menores de 5 años, sólo por detrás en importancia de la enfermedad neumocócica. Las enfermedades diarreicas, que causan anualmente más de 4.500 millones de casos, están presentes en todo el mundo.