Bolsa, mercados y cotizaciones
El frío no llega a enfriar a los alcistas en EEUU
Semana alcista en las bolsas europeas y estadounidenses. El Dow Jones volvió ayer a tocar los niveles previos a Lehman Brothers apoyándose en una semana de buenos resultados macroeconómicos.
¿El motivo? Los alcistas siguieron imponiéndose en Wall Street, aunque con menos fuerza, mientras que los neutrales siguieron destacando en España a pesar de haber aclarado cuestiones sobre la reestructuración del sector bancario.
El índice manufacturero del mes de enero y los datos sobre desempleos publicados por Estados Unidos confirmaron la buena marcha de la economía americana para superar la crisis. En esta ocasión fueron las cifras de confianza las que intentaron controlar la euforia al otro lado del Atlántico, aunque sin éxito. Los bajistas ganaron terreno con respecto a la semana anterior, pero no el suficiente como para plantar cara al toro americano. Los últimos datos de la encuesta realizada por la American Association of Individual Investors (Asociación Americana de Inversores Individuales) reflejan una subida de 6 puntos porcentuales en los bajistas, hasta situarse en el 25 por ciento, mientras que el 44 por ciento de los inversores prefirió mantenerse alcista.
Relajación en España
En España los alcistas han aprovechado para llevar la iniciativa; así lo refleja la última revisión del Sentimiento del Mercado, pues muestra que los bancos de inversión que han mejorado las valoraciones de las cotizadas del Ibex han sido los únicos en avanzar posiciones, concretamente hasta el 18,79 por ciento. Si bien siguen siendo minoría -los analistas que son conservadores con sus revisiones del Ibex siguen siendo un 53 por ciento del total-, se trata de la cuarta semana consecutiva en la que repuntan. Vamos, que podría decirse que el Sentimiento también está reflejando que el apetito por el riesgo que está volviendo a las bolsas también está llegando a las casas de análisis.
Esta situación ha estado favorecida por una mejor percepción del mercado europeo, gracias al inminente final de las negociaciones sobre la quita griega y a la cercanía de la próxima inyección de liquidez del BCE. Esta semana, el rendimiento del bono español cayó a niveles inéditos desde noviembre de 2010, y la prima de riesgo llegó a estar por debajo de los 300 puntos básicos.