Bolsa, mercados y cotizaciones

Amgen pisa fuerte con sus primeros dividendos: llega un aumento del 29%



    Hasta hace unos meses, la mayor biotecnológica del mundo no repartía dividendos. No fue hasta agosto del año pasado cuando los accionistas recibieron la primera retribución que entregó Amgen. En aquel momento se distribuyeron 28 centavos por acción, el mismo importe que abonó en el mes de noviembre. Ahora la compañía tiene previsto repartir 36 centavos el próximo 7 de marzo, después de aprobar una mejora del 29%.

    Los planes de la compañía siguen orientados a posicionarse en la cima del desarrollo y la investigación. La semana pasada, de hecho, se cerró el acuerdo por el que a lo largo de este primer trimestre adquirirá a Micromet, por unos 1.160 millones de dólares. El pequeño pez que dejará de nadar en solitario por Wall Street se ha revalorizado más de un 50% sólo en lo que va de año, hasta cotizar ahora por encima de los 1.000 millones.

    Pero en los planes de Amgen también entra ahora el cuidado al accionista. Es otra de las cotizadas del Nasdaq que se une al club de empresas que destinan parte de sus resultados a la remuneración, dedicando más del 20% del beneficio al dividendo. La biotecnológica ya pisa con fuerza con sus primeros pagos, pues ofrece un rendimiento anual de alrededor del 2%, justo el nivel en el que se sitúa el interés medio que ofrecen las empresas del índice tecnológico que actualmente reparten dividendo. Y las previsiones indican que este mimo no será algo puntual. Según las estimaciones de Bloomberg, no tardarán en llegar nuevas mejoras. En los próximos dos años Amgen podría incrementar el importe entre un 8 y un 10%.