Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX sube a máximos anuales a la espera del paro en EEUU
A las 12,00 horas, el selectivo español recuperaba 66,20 puntos y se situaba en 8.838 unidades, su nivel intradía más alto en más de tres meses, con lo que el beneficio que acumula desde comienzos de año alcanzaba el 3,20 %.
El IBEX no superaba los 8.800 puntos desde el 31 de octubre del año pasado.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, por su parte, avanzaba el 0,79 %.
A la espera de los datos de desempleo de enero en Estados Unidos, para los que los analistas prevén una ligera mejoría, las bolsas europeas se decidían por las compras, en el caso de España lideradas por los grandes valores del mercado.
Santander subía el 1,86 %; BBVA, el 1,57 %; Endesa, el 0,70 %; Iberdrola, el 0,63 %; Telefónica, el 0,04 %, e Inditex, el 0,01 %.
Sólo Repsol eludía los avances y perdía el 0,02 %, en tanto que algunos bancos medianos optaban en líneas generales por las subidas moderadas a la espera de que el Gobierno apruebe hoy la reforma del sistema financiero que adelantó ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Bankinter avanzaba el 1,34 %; Caixabank, el 0,10 %; Bankia, el 0,06 %; en tanto que Sabadell caía el 0,10 %, y el Popular, el 0,29 %.
Con los futuros de los principales índices estadounidenses anticipando una apertura al alza en Wall Street, las bolsas del Viejo Continente experimentaban alzas del 0,38 % en Fráncfort, del 0,42 % en Milán, del 0,47 % en Londres y del 0,50 % en París.
Hasta las 12,00 horas, el selectivo español había negociado 629 millones de euros, de los que 197 correspondían a Santander, 118 a Telefónica y 82 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,317 dólares.