Bolsa, mercados y cotizaciones

Las operadoras de las bolsas de Nueva York y de Fráncfort cancelan su fusión



    Nueva York, 2 feb (EFE).- Las operadoras de las bolsas de Nueva York, NYSE Euronext, y de Fráncfort, Deutsche Börse, acordaron hoy cancelar su acuerdo de fusión después de que la Comisión Europea vetase esa multimillonaria transacción por problemas de competencia.

    "A raíz de la decisión de la Comisión Europea de bloquear nuestra propuesta de fusión, ambas compañías han decidido de mutuo acuerdo dar por terminado el pacto para su combinación firmado originalmente el 15 de febrero de 2011", anunciaron hoy ambas firmas en un escueto comunicado difundido en Nueva York.

    La decisión se divulgó un día después de que la Comisión Europea vetase una fusión que hubiera creado la mayor plaza financiera del mundo por facturación, beneficio y capitalización bursátil, al considerar que implantaría un "cuasi monopolio" en el comercio de derivados financieros europeos.

    En concreto, se calculaba que la empresa conjunta tendría una cuota de mercado del 40 % en la negociación de derivados de Estados Unidos, mientras que en Europa habría alcanzado casi el 95 %.

    La propuesta de fusión sí logró la luz verde del Departamento de Justicia, el Comité de Inversión Extranjera y la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de EEUU, aunque se preveía que en Europa el acuerdo fuese rechazado.

    Precisamente por los problemas planteados por la Comisión Europea, NYSE Euronext y Deutsche Börse anunciaron en noviembre pasado varias concesiones, como la venta de parte de su negocio de derivados, pero éstas no fueron suficientes para convencer a los reguladores europeos.

    El miércoles, tras conocerse que la Comisión Europea vetaba la fusión, la gestora de la bolsa de Nueva York anunció que devolverá a sus accionistas 550 millones de dólares a través de un programa de recompra de títulos.

    Entonces, el consejero delegado de NYSE Euronext, declaró que a pesar de estar "decepcionado" y "totalmente en desacuerdo" con el bloqueo a la fusión, era hora "de pasar página", y agregó que la firma tratará de "captar oportunidades de crecimiento en el mercado de derivados".