Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Caja Cantabria obtuvo en 2007 un beneficio neto de 58 millones de euros, un 31% más



    El presidente de la entidad califica los resultados de "excelentes" y los achaca al incremento de los ingresos y al control de costes

    SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)

    Caja Cantabria obtuvo en 2007 un beneficio después de impuestos de 58 millones de euros, un 31% más que en el ejercicio anterior, y mejoras en todos sus márgenes de negocio, destacando el incremento de más del 50% en el margen de explotación.

    Estos resultados fueron dados a conocer hoy en rueda de prensa por el presidente y el director general de la entidad, Enrique Ambrosio y Javier Eraso, respectivamente, que los calificaron de "excelentes" y los achacaron a una "nueva aceleración" de los ingresos unida a un "estricto control" de costes y la calidad del riesgo.

    Según Eraso, el incremento del 32% del margen de intermediación (179,4 millones de euros), el principal componente de los ingresos, y del 50% del margen de explotación (110,8 millones, la primera vez que se rebasan los 100 millones), así como la mejora del ratio de eficiencia (45%) indican que un año más la Caja ha sido capaz de aumentar la productividad de su negocio teniendo un "coste eficiente".

    De mantenerse los buenos resultados alcanzados, la entidad espera conseguir en 2008 un beneficio neto de más de 60 millones de euros (unos 85 millones antes de impuestos), apuntó Eraso, quien precisó que se continuará la política de provisiones no dudosas para seguir "fortaleciendo financieramente" a la entidad.

    Eraso destacó además que la entidad cántabra está evolucionando mejor que el sector en cuanto a morosidad, que se situó en 2007 en el 0,82% (frente al 0,71% de 2006), con una cobertura de insolvencias del 238,3%, "más que suficiente" y que permite afrontar "con tranquilidad prudente" los próximos años, dijo.

    Al respecto, Enrique Ambrosio, precisó que pese a que la morosidad ha aumentado un 15,5%, en especial a partir de agosto de 2007, todavía se mantiene en niveles "muy reducidos" y con un alto grado de cobertura.

    Además, se destinaron adicionalmente a otras provisiones 11,4 millones de euros. En conjunto se han detraído del resultado final 37 millones de euros más que los aplicados para estas contingencias el año anterior. En consecuencia, el 'cash flow' fue superior a 119 millones de euros, lo que representa un incremento del 43% sobre 2006 y un resultado neto superior en un 21%.

    "EXCELENTE LIQUIDEZ".

    Los responsables de la Caja recalcaron igualmente que la agencia de calificación Moody's ha confirmado un año más el máximo rating en el corto plazo, P-1, ratificando la "excelente liquidez" de la que goza la entidad, y en su informe anual la agencia ha señalado a Caja Cantabria como una de las entidades financieras españolas "mejor posicionadas" para afrontar eventuales crisis de liquidez.

    Entre otros datos destacaron también que el margen recurrente -la síntesis de la actividad típica de intermediación- aumentó en un 28%, hasta alcanzar los 211 millones de euros, "lo que avala la solidez del del beneficio obtenido". Por su parte el ordinario se incrementó un 26,7%, hasta los 215 millones.

    Asimismo, subrayaron el notable crecimiento del volumen de negocio gestionado, con un ascenso de 2.248 millones de euros sobre 2006, hasta alcanzar los 16.329 millones (+16%). Los créditos se sitúan en 7.670 millones de euros (+1.018, un 15% más).

    La entidad ha continuado además la reestructuración del crecimiento, con la disminución de la dependencia del crédito hipotecario, cuyo aumento se situó en el 18%, en tanto que el crédito comercial a empresas tuvo un "espectacular incremento" del 31%.

    Los recursos totales de clientes ascienden a su vez a 9.198 millones de euros (16% más), destacando el ahorro a plazo, que creció a una tasa de expansión del 26%.

    OBRA SOCIAL.

    El presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, señaló que los resultados obtenidos por la entidad en los últimos años van a permitir mantener su "compromiso solidario" e incrementar el presupuesto destinado a este fin de los 11,6 millones de euros de 2007 a los 14 millones de 2008.

    Explicó que el presupuesto de este año se caracteriza por su "marcado acento social", que se evidencia tanto en la mayor dotación a la acción solidaria como en la potenciación de la vertiente social de la acción cultural. El incremento más importante afecta al Programa Experiencia, destinado a las personas mayores, que crece un 87,5%.