Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol limita al 0,65 por ciento la subida del IBEX 35 a mediodía
A las 12.00 horas, el selectivo español recuperaba 55 puntos y se situaba en 8.572 unidades, aunque el lastre de la petrolera amenazaba con impedir al índice cerrar el mes de enero con ganancias anuales.
A esta hora, la ganancias que el IBEX acumula desde comienzos de año es del 0,07 %.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, por su parte, avanzaba el 0,73 %.
El resto de mercados europeos se apuntaban subidas cercanas al 1 % animadas por las conclusiones de la cumbre europea de la víspera e ignorando las especulaciones sobre un nuevo rescate de Portugal y los problemas de Grecia, que sigue sin llegar a un acuerdo con sus acreedores para reestructurar su deuda.
Así, Milán ganaba el 1,49 %, París, el 1,24 %, Fráncfort, el 1,01 %, y Londres, el 0,87 %.
Dentro del IBEX 35 destacaba el descenso de Repsol (1,95 %), que era además el valor más negociado en lo que va de sesión: 8,1 millones de títulos por un importe de 171 millones de euros.
Además de la petrolera, Sacyr e Inditex sufrían importantes descuentos, del 1,44 %y 1,13 %, respectivamente.
En el otro extremo de la tabla, Acerinox se revalorizaba el 3,66 %, en tanto que los pesos pesados del mercado lograban subidas del 1,40 % para Iberdrola, del 1,32 % para el Santander, del 0,85 % para BBVA y Endesa, y del 0,42 % para Telefónica.
Vueling permanecía al frente de las alzas del mercado (10,39 %) beneficiada por el cierre de Spanair.
Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado 596 millones de euros, de los que 171 correspondían a Repsol, 115 al Santander, y 83 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,319 dólares.