Bolsa, mercados y cotizaciones

Gamesa sufre una caída del 3% por la moratoria 'verde' del Gobierno



    Gamesa, el fabricante de aerogeneradores, lidera hoy las caídas en el Ibex, después de que el viernes pasado el Gobierno aprobase un nuevo Real Decreto en el que se suspendía, de manera temporal, las primas de nuevas instalaciones en todas las tecnologías del régimen especial: eólica, termosolar, fotovoltaica, cogeneración y biomasa, biogás, hidráulicas y de residuos.

    Esta situación supone poner en jaque a la industria que mantiene 30.000 empleados, por lo que el sector ya ha solicitado una reunión urgente con el Gobierno.

    Según se informó, la medida no afectará a las instalaciones en marcha ni a aquellas que ya están inscritas en los preregistros, lo que únicamente beneficia a las centrales ya en funcionamiento a las que les otorga una mayor seguridad jurídica y, sorprendentemente, a la termosolar.

    Aunque Gamesa no tenía planes de instalación en España, según un informe del Banco Sabadell "el impacto en el valor podría existir si se valoran los parques a desarrollar por Gamesa a cero".

    Tras esta noticia la compañía se anota una caída superior al 3%, en una jornada en la que el selectivo español se ha despertado con fuertes descensos. El principal indicador español cede cerca de un 1,3%. Los títulos de la Gamesa (GAM.MC), por tanto, se sitúan ligeramente por encima de los 3 euros. Pero, la media de analistas recogida por FactSet, considera que el precio de sus acciones debería estar en los 4,06 euros. De esta forma el potencial que le calculan supera el 33%.

    Sin embargo, el fabricante de aerogeneradores se deja en el parqué más de un 5% de su cotización en lo que llevamos de año. Además, la firma de inversión del Grupo Santander le ha revisado el precio objetivo a la compañía y se lo ha recortado desde los 6,25 euros a los 5,75 euros. La media de analistas recogida por FactSet recomienda mantener sus títulos en la cartera.