Bolsa, mercados y cotizaciones

Llega a Barcelona un avión desde Gambia con pasajeros afectados de Spanair



    El Prat de Llobregat (Barcelona), 29 ene (EFE).- Un grupo de más de un centenar de pasajeros de Spanair que se encontraban en Gambia y que llevaban horas esperando salir del país ha conseguido esta mañana llegar a Barcelona a bordo de un avión de Vueling.

    El avión debía haber salido ayer a las 12.00 horas de la capital de Gambia, Banjul, pero no pudo hacerlo al suspender el pasado viernes por la noche abruptamente su actividad la aerolínea con sede en Barcelona.

    Finalmente, un avión de Vueling despegó a las 4.00 horas de hoy del país gambiano y ha aterrizado a las 9.45 horas en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.

    Estos pasajeros no han tenido que pagar billete al servirles para viajar el que ya tenían de Spanair después de los acuerdos de la aerolínea con Vueling, según han explicado a Efe fuentes de los pasajeros a su llegada al aeropuerto de El Prat.

    Los pasajeros - gambianos que trabajan en Cataluña y pasaban unos días en su país de origen y algún turista español - han asegurado que más personas afectadas por el cierre de Spanair permanecen en Banjul a la espera de poder tomar otro avión en dirección a Barcelona.

    Según han relatado a su llegada a Barcelona, la noticia del cese de la actividad de Spanair llevó a muchas personas con billetes incluso para los próximos días a presentarse en el aeropuerto de Banjul para intentar coger el que pensaban podría ser el último avión.

    Spanair era la única compañía española que operaba el trayecto Banjul-Barcelona por lo que se extendió entre las personas que tenían previsto regresar a la capital catalana la preocupación por si no podrían volver.

    Esto provocó que hubieran más personas dispuestas a partir esta madrugada hacia Barcelona que plazas en el avión, así que en el aeropuerto de Banjul todavía aguardan muchos pasajeros a la espera de poder regresar esta tarde en un avión fletado de nuevo por Vueling.

    "En el avión no cabíamos todos y mucha gente se ha tenido que quedar en tierra", ha apuntado una de las pasajeras.

    Óscar, un turista catalán que pasaba unas vacaciones en Gambia, ha asegurado que algunos pasajeros de Spanair optaron por comprar billetes para viajar con otras compañías, lo que les obligaba a realizar "una auténtica odisea" ya que tenían que hacer escala en Casablanca (Marruecos).