Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre con subidas por los grandes valores



    MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el jueves con alzas por un rebote tras las bajas moderadas de la víspera y apoyadas por los grandes valores que continuaban respaldadas por un clima favorable gracias al goteo de la prima de riesgo.

    Una parte de la atención doméstica estará centrada en la reunión este jueves entre el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel.

    Según explicó Rajoy el miércoles, el Gobierno español negociará unos nuevos objetivos de déficit público ante la constatación de que las actuales metas son virtualmente inalcanzables por el deterioro del panorama económico.

    "Todo el mundo entiende que con los actuales mimbres de la economía española (que probablemente entrará en recesión en el primer trimestre de este año) y el débil escenario exterior, sería poco más que milagroso cumplir el objetivo del déficit público para este año", dijo un analista.

    Inicialmente, España había comprometido con Bruselas una reducción de su déficit este año hasta el 4,4 por cierno del PIB desde l 6,0 por ciento previsto para 2011. Sin embargo, las cuentas del pasado ejercicio han elevado el déficit hasta los alrededores del 8,0 por ciento, según el Gobierno y hasta el 8,1 por ciento según el Banco de España.

    Las ocasionales compras de bonos periféricos por parte del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado secundario y la inyección barata de liquidez a tres años en el sistema bancario, generaba un clima de confianza entre los inversores.

    A las 09:20 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba sin cambios desde sus últimas transacciones del miércoles en los 318 puntos básicos.

    Entre los valores líderes del Ibex, Santander ganaba un 1,10 por ciento y su mayor rival doméstico, el BBVA un 1,37 por ciento.

    El otro gran valor del mercado, Telefónica, sumaba un 0,68 por ciento.

    Otros valores de alta ponderación, como Repsol e Iberdrola avanzaban un 0,93 por ciento y un 0,87 por ciento, respectivamente.

    Las acciones de Banca Cívica fueron suspendidas poco después de la apertura, por razones todavía no desveladas. En el momento de la suspensión subía más de un 3 por ciento.