Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street modera sus pérdidas y Dow Jones baja el 0,39 por ciento a media sesión
Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, caía 50,18 puntos hasta 12.658,64 unidades; el selectivo S&P 500 cedía el 0,3 % (-3,96 puntos) hasta los 1.310,29 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,06 % (-1,64 puntos) hasta los 2.782,53.
La jornada esta marcada por marcada por la reunión del Eurogrupo en Bruselas, las negociaciones sobre la quita de la deuda griega y el informe sobre las perspectivas de la economía mundial para 2012 presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los ministros de Finanzas de la eurozona rechazaron el lunes los términos de la oferta de canje de bonos presentada por los acreedores privados a Grecia para la condonación del 50 % de su deuda, y el gobierno heleno se ha comprometido a cerrar un acuerdo con la banca el 1 de febrero.
Por otra parte, el FMI anticipó hoy que la entrada en recesión de la zona euro frenará la recuperación mundial hasta el 3,3 % en 2012 y el 3,9 % en 2013, e incrementa los riesgos a la baja por las tensiones financieras y la reducción de la demanda.
Los dos datos contribuyeron al cierre negativo de la mayoría de las bolsas en el Viejo Continente, donde Londres perdió el 0,53 %, París el 0,47 %, Madrid el 0,33 % y Fráncfort el 0,27 %, aunque Milán ganó el 14 %.
Además, hoy se difundieron numerosos resultados empresariales en EEUU, la mayoría de los cuales se situaron por debajo de los pronósticos de los analistas.
En la bolsa neoyorquina la aseguradora Travelers descendía el 3,22 % tras informar que el pasado año fiscal ganó 1.426 millones de dólares, una reducción del 56 % sobre los 3.216 millones de 2010.
Al mismo tiempo, la cadena de comida rápida McDonald's cedía el 1,94 % al dar a conocer que en 2011 registró una ganancia por valor de 5.503 millones de dólares, un avance del 11 % respecto al año precedente.
Verizon, la mayor operadora de telefonía por número de abonados de EEUU, bajaba el 1,77 % tras anunciar que en 2011 obtuvo un beneficio neto de 10.198 millones de dólares, el 0,2 % más que el año anterior, pero que perdió 212 millones en el último trimestre.
Por su parte, la química DuPont ganaba el 0,45 % el mismo día en que reveló que ganó 3.474 millones de dólares en 2011, el 14 % más y una cifra récord para la firma.
La empresa de productos farmacéuticos y para la higiene personal Johnson & Johnson subía el 0,45 % a pesar de que en 2011 sus ganancias se quedaron en 9.672 millones de dólares, un retroceso del 27,5 % respecto a 2010.
A esta hora, tres cuartas partes del Dow Jones presentaban números rojos, encabezados por Travelers, McDonald's, Verizon, la operadora telefónica AT&T (-1,41 %) y la compañía informática Microsoft (-1,41 %).
El lado de las ganancias del mismo índice estaba liderado por el gigante informático IBM (1,14 %), el conglomerado United Technologies (0,61 %), la cadena minorista Walmart (0,66 %) y el fabricante de microprocesadores Intel (0,58 %).
Fuera del Dow Jones, los inversores estaban atentos a las cotizaciones de las tecnológicas Apple (-0,78 %) y Yahoo (0,13 %), que tienen previsto comunicar hoy sus resultados después del cierre de Wall Street.
En otros mercados, el crudo de Texas descendía a 99,34 dólares por barril, el oro bajaba a 1.670,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3012 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,07 %.