Bolsa, mercados y cotizaciones
El PP de Parla pide un pleno en el que Fraile explique el sobrecoste del tranvía
Así lo ha manifestado el presidente del PP de Parla, Miguel Ángel López, que ha exigido a Fraile que dé explicaciones en el pleno, "que es donde debe hacerlo", de por qué las obras del tranvía les van a costar a los vecinos de Parla "casi el triple de lo firmado hace siete años".
No es la primera vez que los populares solicitan la comparecencia en un pleno del alcalde para aclarar las cuentas del tranvía, pero en esta oportunidad la petición se produce después de que el diario 'ABC' publique hoy que Tranvía de Parla, SA, reconoce que las obras se firmaron en 2005 por un coste de 93 millones de euros, pero ahora, tras dos modificados, la cantidad asciende a 253 millones de euros.
El portavoz del PP parleño ha aseverado que "si Fraile persiste en su actitud de no dar explicaciones en el pleno", llevará este asunto a la Asamblea de Madrid para que este alcalde y el anterior, Tomás Gómez, expliquen por qué las obras del tranvía se han encarecido "de semejante manera".
López ha señalado que el regidor parleño "debería aclarar en qué se ha gastado la diferencia y ha aseverado que el "escandaloso sobrecoste" demuestra "que el problema de este servicio público no depende de que la Comunidad dé una subvención mayor por viajero, como pretende confundir Fraile, sino de la enorme deuda de las obras".
Según los populares, la deuda del Consistorio con el tranvía de la ciudad crece cada año por los gastos de demora generados por los impagos, cantidad que afirman que hace dos años ya alcanzaba los dos millones de euros sólo por los retrasos.
Hay que recordar que después de que el tranvía estuviera dos días sin salir por una deuda con la empresa de mantenimiento (30 de noviembre y 1 de diciembre), Tranvía de Parla reconoció que el Ayuntamiento les adeudaba 48 millones de euros.