Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre sin rumbo claro y sube un 0,2 por ciento en el Dow Jones



    Nueva York, 20 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy sin un rumbo claro, y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,2 % gracias a los avances de IBM, Microsoft e Intel, que presentaron sus cuentas el jueves, mientras que el Nasdaq se veía arrastrado por la caída del 8 % de Google.

    Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba a esta hora 25,54 puntos para situarse en 12.649,52.

    Por el contrario, el selectivo S&P 500 perdía un 0,15 % a 1.312,49 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,26 % hasta 2.780,97.

    El parqué neoyorquino registraba esa falta de tendencia clara mientras los inversores analizaban la avalancha de resultados que se conocieron tras el cierre de la pasada sesión, mayoritariamente de empresas tecnológicas, así como American Express, junto a los difundidos antes de la apertura de hoy por el conglomerado General Electric (GE).

    El lado negativo del Dow Jones de Industriales lo lideraba esa emisora de tarjetas de crédito con un descenso del 2,39 %, a pesar de haber anunciado que ganó 4.935 millones de dólares en 2011, un 22 % más que el ejercicio anterior.

    Le seguía en los descensos de ese índice el grupo financiero e industrial GE (-0,99 %), tras anunciar que en 2011 tuvo un beneficio neto de 14.151 millones de dólares, el 22 % más que en el año anterior, aunque en el último trimestre registró un descenso del 18 %.

    Pese a los descensos de esas dos compañías, el Dow Jones se veía presionado al alza por las tecnológicas IBM (3,46 %), Microsoft (3,2 %) e Intel (1,03 %), que informaron la víspera de unos resultados que quedaron por encima de las expectativas de Wall Street.

    IBM cerró 2011 con un beneficio neto de 15.900 millones de dólares, el 7 % más; Microsoft ganó 6.624 millones el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2012 (un leve 0,1 % menos), al tiempo que Intel acabó el pasado año como el mejor de su historia con un beneficio récord de 12.942 millones.

    Peor suerte le esperaba a Google en Wall Street, donde caía un 8,14 % en el Nasdaq después de que sus beneficios del cuarto trimestre de 2011 totalizaran 2.710 millones de dólares, el 6,6 % más interanual, aunque por debajo de los pronósticos de los expertos.

    Por otro lado, en los mercados secundarios las acciones de Eastman Kodak subían un 16,33 % un día después de abandonar la Bolsa de Nueva York, donde cotizaba desde hace más de un siglo, debido a su suspensión de pagos, con la que tratará de reestructurar su negocio.

    En otros mercados, el petróleo caía por debajo de los 100 dólares por barril al colocarse en 98,26 dólares, al tiempo que el oro bajaba a 1.652,9 dólares la onza.

    Entre tanto, la divisa estadounidense ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2911 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,02 %.