Bolsa, mercados y cotizaciones

Una victoria incompleta: el Ibex 35 ganó el 1,3% en la semana, hasta 8.561,9 puntos



    ¿Inyectará la Fed otro billón de dólares? Los alcistas han logrado una importante victoria en el cierre semanal al lograr situar a índices como el EuroStoxx 50 por encima de resistencias. Sin embargo, la victoria no ha sido completa porque han fallado algunas plazas como la española. El Ibex 35, que ha perdido hoy el 0,49% y se ha revalorizado en la semana un 1,3%, se queda en los 8.561,9 puntos. Grecia alcanza un principio de acuerdo con los acreedores, según la prensa helena.

    El índice selectivo español se ha movido hoy entre un máximo de 8.612,4 puntos y un mínimo de 8.526,3 en una sesión en la que se han negociado 3.386 millones de euros.

    Entre los grandes valores españoles, Santander y BBVA esquivaron el rojo, con subidas del 0,34% y del 0,16%, respectivamente. Telefónica perdió un 0,93%, Iberdrola un 1,58% y Repsol YPF un 2,21%.

    Las caídas han sido generalizadas en toda Europa, aunque moderadas. El Cac 30 de París y el FTSE de Londres lideraron las pérdidas con descensos del 0,2%, mientras que el selectivo EuroStoxx 50 cedió un 0,33%.

    Triunfo alcista con un "pero"

    "Hoy viernes teníamos cita con el cierre semanal y éste no ha defraudado a los intereses de los alcistas puesto que finalmente el EuroStoxx 50 ha logrado mantenerse por encima de resistencias clave que presentaba a la altura de los 2.400 puntos", comenta en Ecotrader, Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.

    "En este sentido, la cara ha sido el comportamiento del EuroStoxx 50 y el del sectorial bancario europeo que, tal y como mostramos en el gráfico adjunto, han logrado batir sus respectivas resistencias, lo cual sugiere que las subidas pueden proseguir, correcciones al margen, en próximas semanas. Sin embargo, la cruz la encontramos en lo sucedido en las bolsas española e italiana, que no han logrado romper resistencias clave y dejan deberes a los alcistas para la semana que viene", añade este experto.

    Referencias de la jornada

    La semana en lo que a referencias macro se refiere acaba con la cifra de ventas de viviendas de segunda mano en EEUU y con el dato de la balanza comercial de España del mes de noviembre. En Alemania se han conocido los precios de producción.

    En resultados corporativos destacan algunas citas estadounidenses, sobresaliendo General Electric que ha publicado sus cuentas antes de la apertura del mercado estadounidense. El conglomerado industrial ganó en el cuarto trimestre de 2011 3.930 millones de dólares, o de 39 centavos por acción, frente a los 3.900 millones, o 36 centavos por título, del mismo periodo del ejercicio anterior. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media unas ganancias de 38 centavos por título.

    Los resultados de GE son seguidos de cerca por los analistas porque, dada la diversificación de sus negocios, suele ser un fiable indicador de la evolución de la economía.