Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P critica a los investigadores italianos



    MILÁN (Reuters) - Standard & Poor's criticó el jueves a fiscales italianos, después de que varias fuentes dijeran que las oficinas de la agencia calificadora en Milán habían sido visitadas por agentes tributarios que quieren abrir una investigación sobre el impacto de los informes de S&P en los precios de las acciones.

    "S&P está sorprendida y consternada por estas investigaciones sobre nuestras calificaciones independientes", dijo S&P en un comunicado enviado por email.

    "Las acusaciones formuladas carecen de fundamento y son completamente sin mérito y defenderemos vigorosamente nuestras acciones, nuestra reputación y la de nuestros analistas", añadió.

    Una fuente cercana a S&P confirmó que investigadores tributarios italianos habían realizado una visita, pero declinó hacer más comentarios.

    Una fuente afirmó que la medida forma parte de una investigación realizada por fiscales en la ciudad de Trani, en el sur de Italia.

    "Sólo sé que es parte de las investigaciones de Trani, pero no sé nada más", dijo el abogado defensor de S&P Giuseppe Fornari mientras se desplazaba hacia las oficinas de S&P.

    En agosto, fiscales italianos se apoderaron de documentos en las oficinas de S&P en Milán tras quejas de grupos de consumidores italianos por el impacto de sus informes sobre Italia en las acciones de Milán.

    Una de las quejas presentadas en mayo del año pasado fue dirigida contra Standard & Poor's, después de que amenazara con rebajar la calificación crediticia de Italia debido a su enorme deuda pública.

    Los fiscales están investigando si se cometieron delitos de manipulación de mercado y uso ilícito de información privilegiada en la publicación de informes de S&P en mayo, junio y julio de 2011, lo que provocó una venta masiva de activos italianos.

    Este mes, S&P golpeó a la zona euro con una rebaja a la calificación de la mitad de los países que forman el área de la moneda única, incluyendo a Italia, y alimentando aún más la frustración que se arrastra desde hace tiempo con las agencias calificadoras.

    Un día después de las rebajas, un importante líder político de la canciller alemana, Angela Merkel, instó a trabajar en una legislación para reducir la dependencia de inversores institucionales en agencias calificadoras.

    /Por Giulio Piovaccari y Sara Rossi/