Bolsa, mercados y cotizaciones
Pulido justifica la denuncia contra Bueno Lidón en la defensa de la entidad
Un informe del Banco de España detectó anomalías en ocho operaciones realizadas por la caja entre 2004 y 2005 y le exigió que depurara responsabilidades.
Según este informe, El Monte, que en aquellos momentos presidía José María Bueno Lidón, vendió sus participaciones en tres empresas a un precio inferior al real, después de que los responsables del grupo empresarial dieran información engañosa a los órganos decisorios de la entidad.
Cuando Pulido se hizo cargo de la presidencia de El Monte, en verano de 2006, encargó una auditoría a Price Waterhouse Coopers y un informe jurídico al despacho Garrigues "para ir depurando una serie de responsabilidades", como él mismo ha explicado hoy.
Como consecuencia de estos informes, fuentes de la caja han explicado que la entidad ha puesto en conocimiento de la fiscalía anticorrupción la gestión de Bueno Lidón para que investigue si es constitutiva de algún delito, aunque el ministerio público aún no se ha pronunciado sobre su admisión a trámite.
Además, Cajasol -fruto de la fusión de El Monte y Caja San Fernando- ha interpuesto otra serie de denuncias contra otros responsables de El Monte implicados en estas supuestas operaciones irregulares.
Pulido ha dado hoy por "prácticamente finalizada" la interposición de denuncias ante las irregularidades detectadas en varias operaciones de desinversión y ha asegurado que existe una "absoluta normalidad" con el Banco de España.
Sobre los detalles de estas denuncias, Pulido prefiere guardar silencio, ya que su contenido "sólo corresponde a los órganos de gobierno de la entidad, que han estado informados diariamente de cada una de las actuaciones", ha dicho el presidente de Cajasol.
"Los consejeros de la entidad tienen la obligación profesional y el sigilo de no transmitir cuáles son cada una de las acciones", ha añadido.
"Este presidente -ha continuado Pulido- va a ir hasta donde tenga que ir para defender los intereses de la entidad porque lo he hecho, lo estoy haciendo y lo voy a seguir haciendo".
Por otra parte, Pulido ha destacado la "confianza" que el Banco de España tiene en la figura del presidente de Cajasol y ha asegurado que la relación con el órgano supervisor es de "absoluta normalidad", algo que no ocurría antes, ha matizado.
El Consejo de Administración de Cajasol ha convocado una asamblea general extraordinaria para el próximo 11 de marzo para confirmar el nombramiento del director general, conocer el proceso de fusión de las fundaciones de las dos cajas y analizar el código de conducta y responsabilidad social. EFECOM
grg/ja/jma