Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing afronta la ira de los clientes por los retrasos en el 787



    SINGAPUR (Reuters) - El grupo aeroespacial estadounidense Boeing se enfrenta a un creciente enojo de sus clientes más importantes, debido a los retrasos en la producción de su nuevo avión 787 Dreamliner.

    Sin embargo, el martes informó de que recibió pedidos por 6.000 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros) por otros aparatos durante laFeria de Aviación de Singapur.

    La aerolínea Lion Air de Indonesia encargó 56 aeronaves 737-900ER adicionales por un valor de 4.400 millones de dólares a precio de catálogo, enel mayor pedido confirmado por el fabricante, que intenta evitar una caída en sus trabajos por las repetidas demoras del Dreamliner.

    International Lease Finance (ILFC), la mayor firma de alquiler con opción de venta de aviones del mundo, dijo que exigirá una gran compensación deBoeing por los retrasos, que postergarán las entregas de sus Dreamliner en entre 9 y 12 meses, para fines de 2010 o comienzos de 2011.

    ILFC es el mayor comprador del 787 de Boeing, con 74 pedidos de estos jets más eficientes en combustible, pero el fabricante de aviones anunció elmes pasado que el modelo sufrió un segundo retraso, por lo que las primeras entregas no se realizarán hasta principios de 2009.

    "Hemos alertado a Boeing de que tendremos unas conversaciones muy serias", comentó Steven Udvar-Hazy, consejero delegado de ILFC, a Reuters.Añadió que la compensación que exigirá será de "gran escala".

    Aerolíneas como la japonesa All Nippon Airways, que está previsto que sea la primera en recibir el avión, la australiana Qantas y Air India tambiénhan dicho que analizan exigir una compensación, lo que podría costarle miles de millones de dólares a Boeing.

    Hasta el momento, las aerolíneas han pedido 857 unidades del 787, por un valor de 140.000 millones de dólares a precios de lista.

    "No es sólo el impacto sobre nosotros, es el impacto sobre nuestros clientes: las aerolíneas", sostuvo Hazy. Añadió que entre 15 y 20 pedidos deILFC se verán afectados por las demoras.

    Hazy señaló que ILFC ya alquiló esos aciones a varias aerolíneas y que el valor de cada arriendo ronda el millón de dólares por mes.

    "Realmente lo sentimos por nuestros clientes. Odiamos no cumplir con esos compromisos", afirmó a Reuters durante la feria Randy Tinseth,vicepresidente de marketing de Boeing Commercial Airplanes.

    En Boeing, el mayor fabricante de aviones del mundo, no se atrevieron a asegurar que su última demora, que atribuyó a problemas de susproveedores, sería la última.

    "Confiamos en nuestros planes. Pero no será fácil", comentó Tinseth.

    /Por Koh Gui Qing y Daryl Loo/.*.