Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'moneda única' se recompone y recupera la cota de los 1,28 dólares



    Leve pero continuo. Así se puede resumir el castigo que recibió el euro durante las últimas jornadas en las que la moneda única tuvo que afrontar dos rebajas de calificación de la agencia Standard and Poor's (S&P). La primera a nueve países de la eurozona y la segunda a la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF). Consecuencia de ello, el euro perdió contra el billete verde la cota de los 1,28 dólares.

    Sin embargo, ayer la divisa europea consiguió recuperar ese nivel, a pesar de que Fondo Monetario Internacional (FMI) puso en la picota a la eurozona con sus declaraciones. En concreto, ante la moneda americana el euro se apreció hasta un 1%, marcando durante la sesión un cambio en los 1,286 dólares, aunque después aminoró el ritmo y se estabilizó en los 1,28 dólares.

    Una tónica similar manifestó ante la libra esterlina, contra la que el euro volvió a recuperar la cota de las 0,83 libras. De hecho, a lo largo de la jornada la divisa europea llegó a cambiarse por 0,832 libras gracias a un alza del 0,68%. Aunque posteriormente pisó el freno y la remontada se quedó en el 0,5%.

    También ante el yen japonés la moneda única sacó pecho. De esta forma, tras marcar su mínimo histórico en los 97,04 yenes el pasado lunes, el euro repuntó un 1,70% hasta los 98,7 yenes.