Bolsa, mercados y cotizaciones

Citigroup y Wells Fargo cara y cruz en el sector bancario



    Es un segmento del mercado donde sus miembros se pueden permitir menos decepcionar con sus resultados a raíz de los recelos que genera a los inversores tras estallar la crisis económica. Se trata del sector financiero, y es precisamente una desencanto el que se encuentra detrás de uno de los movimientos más destacados en la bolsa norteamericana. Concretamente el que esta sufriendo Citigroup, al ceder sus acciones un 5,30% hasta los 29,18 dólares.

    El mercado reacciona de esta manera ante los resultados presentados por esta entidad el cuarto trimestre de 2011 en los que el beneficio por acción que ha obtenido alcanzan la cantidad de 0,38 dólares por títulos frente a la horquilla de 0,52-0,48 dólares que esperaba el consenso de mercado. Un 'chasco' al que también ha puesto su granito de arena su volumen de ingresos, que alcanzaron los 17.200 millones de dólares frente a los 18.600 previstos.

    Todo lo contrario sucedió con Wells Fargo, en la que presentó unas cifras ligeramente mejores de lo esperado. En concreto la cantidad de ganancias que aportaron sus acciones alcanzó los 0,72 dólares ante los 0,73 esperados. Así, el mayor banco estadounidense en cuanto a capitalización bursátil, ha ganado un 20% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, esto es, un 4.110 millones de dólares frente a los 3.410 previos.

    El consenso de mercado recogido por FactSet, le asigna a estas compañías una recomendación de compra a un precio objetivo de 43 dólares en el caso de Citigroup y de 32 dólares para Wells Fargo. Con estas valoraciones, el recorrido alcista a doce meses que se le estima a sus acciones es de un 57% y un 15% respectivamente.