Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Vivienda.- Alcaide, contraria a integrar en el IPC el índice del precio de vivienda que se publicará este año
El INE elaborará desde este año un indicador de confianza empresarial y otro de precios en el sector servicios
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La presidenta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Carmen Alcaide, aseguró hoy que España "es partidaria de separar" el futuro índice sobre el precio de las viviendas en el de precios al consumo (IPC), ya que la adquisición de una casa es considerada como gasto en inversión, no de consumo.
Durante un coloquio con periodistas organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Alcaide señaló que el INE está a la espera de que la Oficina de Estadísticas Comunitaria (Eurostat) de el visto bueno a la publicación del índice, tras lo que podría empezar a publicarse este mismo año.
Asimismo, defendió que para su elaboración se parta de la base de los datos de las notarías, ya que aunque puedan ser inferiores a los precios directos, otorgan a la estadística una "mayor garantía de representatividad".
IPC INDIVIDUALIZADO.
Al ser preguntada acerca de una posible modificaciones en la elaboración del índice de inflación, Alcaide reveló que Eurostat está empezando a plantearse soluciones contra la falta de representatividad que los ciudadanos europeos perciben sobre los datos del IPC, en lo que se refiere a las ponderaciones y la cesta de la compra.
En este sentido, señaló que no es partidaria de implantar soluciones como las que ya ha puesto en marcha Reino Unido y que consiste en la creación de una herramienta para permitir que cada uno elabore una especie de "IPC individualizado", ya que las personas no "contabilizan" el reparto de sus gastos de consumo.
NOVEDADES PARA 2008.
Entre las novedades que el INE prepara para 2008, Alcaide señaló la elaboración de un índice de confianza empresarial, así como un indicador de precios en el sector servicios. Junto a estos índices más económicos, también abordará el desarrollo de un sistema de seguimiento mensual de la coyuntura demográfica que empezará a publicarse también este mismo año.
Asimismo, detalló las novedades en la elaboración de la Encuesta de Población Activa, derivadas de la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) y la incorporación de un nuevo módulo estadístico sobre "inmigrantes y descendientes".
Por último, anunció que a partir de 2009 la EPA recogerá la variable de 'salarios recibidos por la actividad principal". Alcaide aseguró que el INE se ha resistido todo lo que ha podido a su aplicación, impuesta por Eurostat, ya que a su juicio, "contamina la encuesta".