Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca francesa cae con fuerza tras la rebaja de Standard & Poor's
Las entidades financieras francesas sufren caídas en el parqué tras la dolorosa rebaja de rating que sufrió el país galo el viernes pasado al cierre del mercado por parte de la agencia de calificación Standard & Poor's. Société Générale es el banco más castigado por los inversores al ceder cerca de un 2,5%.
La agencia crediticia anglosajona Standard & Poor's asestó el pasado viernes un severo correctivo a los países de la zona euro al calificar las medidas tomadas por los dirigentes de estos países como "insuficientes". La deuda francesa fue una de las afectadas al perder la máxima calificación que se le puede otorgar a un país, la 'triple A'.
Société Générale (GLE.PA) es a quién parece haber afectado más la decisión. La entidad financiera se deja cerca de un 2,5% en el índice de referencia europeo, el EuroStoxx50, que en la sesión de hoy se mantiene plano. El banco presidido por Frédéric Oudéa obtiene una recomendación de mantener por parte de la media de analistas que sigue su cotización y un precio objetivo de 24,5 euros, por lo que su potencial alcista es superior al 46%.
BNP Paribas (BNP.PA) y Credit Agricole (ACA.PA) registran caídas en la sesión, aunque más suaves que las de su competidor antes mencionado. Los expertos aconsejan comprar los títulos de la primera de ellas y le otorgan un recorrido a sus acciones superior al 27% tras la caída del 0,5% que sufren sus títulos en la jornada. Su precio objetivo está situado en los 41,4 euros por las firmas de inversión.
Por su parte Credit Agricole acumula en la jornada un descenso superior al 1,3% en el índice de referencia francés, el Cac 40, dejando el precio de sus acciones cerca de los 4 euros. Los analistas recomiendan vender sus títulos, además, más del 85% de las revisiones que han realizado los analistas sobre su precio objetivo son bajistas.
La aseguradora Axa (CS.PA), de nacionalidad francesa también, se deja en la jornada cerca de un 1%, sin embargo está mejor vista por los analistas que aconsejan mantener sus títulos.