Bolsa, mercados y cotizaciones
BofA despunta en rentabilidad y beneficios
La entidad norteamericana espera este año multiplicar por 12 los beneficios con respecto a los que registró en 2011. Se ha convertido en la más rentable desde que se renovara la estrategia el 15 de diciembre.
Puñetazo en la mesa de Bank of America (BAC.NY) (BofA) durante la semana pasada en el Selector de Valor de elEconomista -la estrategia de inversión que busca las compañías más rentables en cada uno de los sectores de actividad-. La entidad financiera, que empezó el año ubicada en la décima posición en el top 20 de las empresas norteamericanas más rentables desde que se renovara la estrategia el 15 de diciembre, se ha convertido en la más rentable.
En concreto, si el rendimiento que acumulaban sus títulos desde ese día era de un 5,7%, en este semana ha ensanchado el crecimiento de sus acciones, respecto a la fecha de referencia, hasta un 26%. Se convierte así en el valor más rentable de todo el Selector de Valor.
Esta subida ha traído otra consecuencia positiva para las acciones de este banco, ya que se ha alejado de la peligrosa cota de una cotización inferior a 5 dólares por título. Por debajo de ese precio, los inversores americanos definen esas compañías como un penny stock. Un epíteto que no sólo tiene como malo su significado despectivo, sino que además muchos fondos de inversión en su política no admiten la inversión en este tipo de valores, con lo que si las acciones de Bank of America no se hubieran alejado de ese nivel -ahora superan holgadamente los 6 dólares por título- muchas carteras de inversión se habrían desecho de los títulos de la entidad.
¿ Y a qué responde la espectacular remontada en bolsa del banco? Principalmente a sus expectativas de ganancias para este año. En concreto, el consenso de mercado recogido por FactSet espera que este 2012 las ganancias de Bank of America asciendan hasta los 10.240 millones de dólares. Un crecimiento del 1.126% respecto a los 835 millones que se espera que obtenga en 2011.
Entre las últimas firmas de analistas en pronunciarse figura Morgan Stanley. Ésta ha señalado que el 14,1% de las previsiones de ganancias que calculan al conjunto de las empresas que componen el S&P 500 vendrá de la mano de Bank of America.
Una ponderación mucho mayor que la que estiman que tendrá cualquier otro valor de este selectivo. De hecho, la segunda compañía que más se espera que aporte al beneficio agregado de las 500 empresas del S&P 500 es Apple y la cantidad que le estiman será de sólo el 5,3% del total.
También contrasta el peso de las ganancias que se espera que obtenga Bank of America, en el total del índice frente a la influencia de otras entidades de su mismo sector. En el caso de Goldman Sachs, su aportación se espera que sea del 4,5%, mientras que en el caso de J.P. Morgan la ponderación de sus beneficios sobre el acumulado será del 1,5%.