Bolsa, mercados y cotizaciones
Ganancias semanales en Wall Street: el Dow Jones sube el 0,5%, hasta 12.422,06
La bolsa de Nueva York ha cerrado la semana con ganancias en todos sus índices aunque en la última jornada ha tropezado después de que S&P llevara a cabo una rebaja masiva de calificaciones en Europa. De este modo, el Dow Jones ha perdido hoy el 0,39%, hasta los 12.422,06 puntos, mientras que en toda la semana ha avanzado el 0,5%.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ha bajado el 0,49%, frente al 0,51% que se ha dejado el índice compuesto del mercado Nasdaq. Hay que recordar que el lunes Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del día de Martin Luther King.
Wall Street inició la jornada con números rojos que moderó hacia la media sesión, y mantuvo esas pérdidas por debajo del punto porcentual al final del día, cuando se empezó a confirmar la rebaja de S&P sobre las deudas soberanas de varios países de la zona euro.
Esa noticia, unida a los resultados peores de lo previsto del banco JPMorgan Chase, contrarrestó el efecto de la confianza de los consumidores estadounidenses, que subió en enero por quinto mes consecutivo a su nivel más alto desde mayo de 2011, según los datos preliminares anunciados por la Universidad de Michigan.
Tres cuartas partes del Dow Jones terminaron la jornada con pérdidas encabezadas por Bank of America, que bajó el 2,65% después de conocerse que el banco estudia retirarse de algunas partes de Estados Unidos si persisten sus actuales problemas financieros.
Protagonistas del día
JPMorgan Chase descendió por su parte el 2,52% el mismo día en que reveló que en el último trimestre del año su beneficio neto retrocedió a 3.700 millones de dólares, aunque en el conjunto del año ganó 18.976 millones de dólares, el 9,2% más, pese a que sus ingresos se redujeron el 5%.
También registraron pérdidas en el Dow Jones el fabricante de microprocesadores Intel (-2,37%), el grupo informático Hewlett-Packard (-1,71%) y el conglomerado United Technologies (-1,5%).
Por contra, el lado de las ganancias del mismo índice estuvo encabezado por la petrolera Chevron (1,07%), el gigante informático Microsoft (0,86%) y la química DuPont (0,62%).
Materias primas y divisas
Fuera del Dow Jones, destacó el desplome (-22,78%) de la empresa de productos y servicios fotográficos Eastman Kodak después de conocerse un nuevo rumor más sobre su posible bancarrota, que podría ser financiada por el banco Citigroup.
También cerraron en números rojos las acciones de Novartis que cotizan en Nueva York, que se dejaron el 1,64% después de que la farmacéutica suiza revelara que despedirá a casi 2.000 trabajadores en EEUU por el vencimiento de la patente del medicamento contra la hipertensión Diovan.
En otros mercados, el barril de crudo de Texas bajó el 0,4% hasta 98,7 dólares, el oro ascendió a 1.647,7 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2677 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años caía al 1,87%.