Bolsa, mercados y cotizaciones
Los bajistas siguen al acecho: el cierre semanal inclinará la balanza en las bolsas europeas
Los alcistas continúan tratando de dar golpes de efecto de cara al cierre semanal, aunque la renta variable europea es la que más se les está resistiendo. Para que el comienzo de año no sea un jarro de agua fría, en Europa no deberían perderse los mínimos de ayer a cierre semanal.
Por su parte, Wall Street aguantó en positivo (eso sí, con leves avances) unos datos económicos no muy positivos. En especial a las ventas minoristas, cuyo dato fue inferior a lo que pronosticaba el mercado. Aún así, el Dow Jones logró cerrar con un avance del 0,2%, mientras que el del Nasdaq alcanzó el 0,5%, en la misma jornada en la que, casi al cierre, se conoció que el presidente de EEUU, Barack Obama, solicitó al fin la ampliación del techo de la deuda en 1,2 billones de dólares.
Pero Europa continúa siendo la pata más coja de la renta variable. En el Viejo Continente, pese a que el Dax alemán intentó asaltar su resistencia de los 6.200 puntos, ni lo logró finalmente, ni contó con el apoyo de sus homólogos, lo que tiró por tierra el impulso alcista. "Para que se confirme el giro bajista de hoy es imprescindible que mañana los índices cierren claramente por debajo de los mínimos marcados hoy", señala Joan Cabrero, desde Ágora.
En el terreno de las divisas, el euro se animó casi un 1% contra el dólar, recuperando el nivel de los 1,28 dólares. El Banco Central Europeo mantuvo los tipos de interés en el nivel actual, tal y como esperaba el mercado, pero éste interpretó del discurso de su presidente, Mario Draghi, que sí puede haber más recortes en próximas reuniones.
Cierre semanal con confianza a examen
Al final de la semana, lo más relevante vendrá de Estados Unidos, donde se publicará el dato preliminar de enero de la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan. Se prevé que este indicador vuelva de nuevo a mejorar a niveles de junio de este año.
Además, continúa la temporada de resultados con el anuncio de beneficios de JP Morgan, que comunicará cómo le ha ido el cuarto trimestre del año a las 13:00 horas. En España, se anunciará el último dato de inflación.