Bolsa, mercados y cotizaciones
El FTSE-100 acaba en "rojo" por la inquietud sobre la economía de EEUU
Por su parte, el índice intermedio FTSE-250 retrocedió 191,3 puntos (un 1,90 por ciento) y se colocó en 9.897,9 enteros.
El "footsie", como se conoce popularmente al selectivo londinense, acabó la semana en "números rojos", pese a tender al alza durante gran parte de la jornada.
Sin embargo, la tendencia del mercado londinense cambió al divulgarse los últimos datos de la confianza de los consumidores en Estados Unidos.
Así, la confianza de esos consumidores en la economía durante la primera quincena de febrero registró su nivel más bajo en ese mismo periodo desde 1992, cuando la Universidad de Michigan comenzó a elaborar ese sondeo, según informó el centro educativo.
Esa encuesta exacerbó la inquietud de los inversores sobre el estado de la primera economía del mundo, temerosos de que el país norteamericano pueda entrar en recesión.
Como perdedores de la sesión sobresalieron los bancos, algunos de los cuales difundirán la próxima semana unos resultados que podrían incluir deudas incobrables, lo que mantiene a la bolsa a la expectativa.
De esa manera, Lloyds TSB bajó 14,75 peniques, hasta 395,75, mientras Barclays descendió 15,5 peniques, hasta 427,5 peniques.
Otro de los grandes perdedores del día resultó la aerolínea British Airways (BA), que cedió 11,5 peniques, hasta 278,25, tras conocerse que esa empresa y su rival Virgin Atlantic tendrán que indemnizar a sus clientes por acordar tasas por combustible.
Como ganadores hay que destacar al grupo minero Kazakhmys y la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline, que subieron 31 y 11 peniques, respectivamente, para terminar a 1.365 y 1.112 peniques, en cada caso. EFECOM
pa/jla