Bolsa, mercados y cotizaciones
El mercado contiene el aliento a la espera del BCE
No se esperan cambios en los tipos de interés, pero cada vez hay más presión para que el Banco Central Europeo (BCE) actúe. La jornada de ayer fue de transición tras la intensa recuperación de la sesión previa. Los diferentes intentos de los bajistas quedaron en poca cosa, dejando un perfil consolidativo.
Wall Street no quiso complicarse en el ecuador de la semana y, como apunta Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros, "La sesión ha sido de transición y perfil positivo para la renta variable, que cerró lejos de los mínimos intradiarios en una jornada mixta en zona de importante resistencia".
La jornada tampoco pasó de consolidativa en Europa. Las caídas, no muy abultadas, siguen manteniendo a los índices relativamente alejados de la zona de peligro. De hecho, señala Joan Cabrero que "no habrá deterioro alcista destacable mientras no se pierdan los mínimos marcados esta semana en la mayoría de índices europeos". El nivel que más riesgo entrañaría, del que estar más pendientes en Europa, son los 6.000 puntos del Dax 30 alemán, de la misma manera que sería una señal de fortaleza el hecho de que el índice superase la barrera de los 6.200 puntos.
A la espera del BCE
"¿Puede salvarse el euro sin un compromiso más activo del BCE? Francamente creemos que no". Fue una de las frases de la jornada y salió de la boca de David Reiley, jefe de ratings de la agencia de calificación crediticia Fitch. Su llamada de atención fue la encargada en parte de minar los ánimos de los alcistas en Europa, y también de la divisa única. El euro deshizo lo andado días atrás, al sufrir un descenso contra el dólar de en torno al 0,5%.
Banesto inaugura la publicación de beneficios en España. También tendrá lugar la subasta de bonos del Tesoro y gran parte de la atención la centrará la reunión del Banco Central Europeo. En cuanto a datos económicos, se conocerá el dato de inflación en Francia y Alemania y la producción industrial en la Zona Euro, que amanecerá también con el dato de inflación de China. En Estados Unidos, lo más relevante será la publicación de las ventas al por menor.