Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cae 0,36% pese a ligera alza de la producción industrial en enero
Tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajaba 44,62 puntos (0,36 por ciento) para situarse en 12.332,36 unidades, con 24 de los 30 valores que lo componen en territorio negativo.
El Dow Jones cerró el jueves con una caída del 1,4 por ciento, después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, admitiera que las perspectivas económicas de EEUU "se han deteriorado" y avisara de que el crecimiento económico será lento.
El mercado tecnológico Nasdaq perdía tras la apertura 11,5 puntos (0,49 por ciento) hasta los 2.321,04 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 4,64 puntos (0,34 por ciento), hasta las 1.344,22 unidades.
En el descenso del Nasdaq influía la mala marcha de las acciones de las compañías tecnológicas, que caían un 0,53 por ciento tras el inicio de la actividad bursátil en el parqué neoyorquino.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía 33,63 puntos (0,37 por ciento) hasta las 8.934,78 unidades.
Wall Street abrió hoy con sus principales indicadores en rojo, arrastrada también por el retroceso en las acciones de las compañías financieras, que en su conjunto caían un 0,46 por ciento.
Los títulos de los bancos bajaban un 0,38 por ciento, los de las aseguradoras un 0,5 por ciento, los de las compañías de servicios financieros un 0,41 por ciento y las acciones de las inmobiliarias un 0,62 por ciento.
En el ánimo de los inversores seguía pesando la perspectiva que presentó Bernanke el jueves ante el Comité de Banca del Senado, donde señaló también que la Reserva actuará "para apoyar el crecimiento", lo que fue interpretado como un signo de que podrían bajar de nuevo los tipos de interés, desde el 3 por ciento actual, en marzo.
Wall Street seguía también hoy inquieta por el futuro de las aseguradoras de bonos, que podrían perder su calificación de riesgo de triple A, la más favorable, afectadas por la crisis de las hipotecas de alto riesgo o "subprime".
Los inversores también temen que el consumo se ralentice, después de que la cadena de tiendas de productos electrónicos Best Buy redujera sus perspectivas de beneficio para 2008, lo que hizo caer sus acciones tras la apertura de la Bolsa un 3,52 por ciento.
La ligera alza de la producción industrial en Estados Unidos en enero no fue suficiente para inyectar optimismo a Wall Street.
La Reserva Federal informó hoy de que la producción industrial estadounidense subió un 0,1 por ciento en enero, en línea con las expectativas los analistas de Wall Street.
Los datos muestran que la intensa actividad de las empresas eléctricas ayudó a contrarrestar la debilidad manufacturera y en el sector minero, mientras que la producción manufacturera se mantuvo plana en enero, el peor de los últimos tres meses.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura 345 millones de acciones y el Nasdaq unos 486 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,77 por ciento.
Además, la Reserva Federal inyectó hoy 9.250 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM
bj/vm/jma