Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,26%, hasta los 12.392,54 puntos



    La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana en terreno positivo en todos sus índices en un día marcado por el inicio de la temporada de publicación de resultados empresariales en Estados Unidos. De este modo, el Dow Jones ha avanzado el 0,26%, hasta los 12.392,54 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido el 0,23%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado el 0,09%.

    Tras un inicio de jornada sin rumbo claro, Wall Street se decidió por el terreno positivo hacia la media sesión y lo mantuvo hasta el final, con la atención puesta en el comienzo de la temporada de difusión de resultados empresariales en Estados Unidos.

    El fabricante de aluminio Alcoa, la primera compañía que presentó sus cuentas al cierre de los mercados, anunció que perdió en el cuarto trimestre del ejercicio 191 millones de dólares y cerró 2011 con un beneficio de 611 millones.

    Las acciones de la empresa, uno de los 30 componentes del Dow Jones, terminaron el día con un sólido avance del 2,89% en la Bolsa de Nueva York, donde sus títulos retrocedían un leve 0,05% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de la sesión.

    Precisamente Alcoa lideró las ganancias en el Dow Jones, donde cerraron con subidas dos tercios de sus componentes: Bank of America (1,46%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,4%), la farmacéutica Pfizer (1,16%), el conglomerado General Electric (1,13%) y la petrolera Chevron (1,09%), entre otros.

    Los peores del día

    Al otro lado de la tabla encabezaron las pérdidas la tecnológica Microsoft (-1,3%), la cadena de comida rápida McDonald's (-0,95%), la empresa informática IBM (-0,52%) y el gigante del entretenimiento Walt Disney (-0,4%), entre otros.

    En el mercado Nasdaq, el gigante tecnológico Apple descendió el 0,11% pese a alcanzar hoy un nuevo récord histórico en el precio de sus acciones, que llegaron a pagarse por 427,75 dólares.

    En ese índice destacó la contundente subida del 140,12% de Inhibitex, firma especializada en la fabricación de medicamentos contra la hepatitis C, tras acordar su venta a la farmacéutica Bristol Myers Squibb (-0,91%) por 2.500 millones de dólares.

    Otro protagonista empresariales del día, los estudios de cine y televisión Lionsgate, terminaron con un fuerte alza del 3,09% tras publicarse que negocia adquirir Summit Entertainment, productora entre otras de la saga "Twilight", por 400 millones de dólares.

    Además, el proveedor de contenidos audiovisuales Netflix se disparó el 13,78% después de empezar a ofrecer sus servicios en el Reino Unido e Irlanda.

    En otros mercados, el barril de crudo de Texas retrocedió el 0,24% hasta 101,31 dólares, el oro descendió a 1.608,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2766 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba al 1,96%.