Bolsa, mercados y cotizaciones
El Gobierno de Aragón retira el proyecto de presupuestos para 2012
La decisión se tomará en un consejo de Gobierno extraordinario previsto para el próximo lunes, según las mismas fuentes, que han explicado que la cifra global de las cuentas "no cambia" y que la retirada obedece a la necesidad de "adaptar el presupuesto al nuevo organigrama del Gobierno".
Así, el lunes el Consejo de Gobierno aprobará remitir al Registro de las Cortes la petición para la retirada del proyecto, con la intención de introducir las "necesarias modificaciones técnicas" que adapten las cuentas públicas al nuevo organigrama del Ejecutivo, después de la remodelación llevada a cabo la semana pasada y que implica el cambio de competencias entre consejerías.
Se trata, han insistido las citadas fuentes, de "modificaciones técnicas" que no afectan a las grandes cifras ni a los programas de ingresos o gastos, sino sólo a su distribución en secciones.
La decisión, que se tomó en una reunión ayer por la tarde, se debe a la situación "sobrevenida" por la dimisión de dos consejeros del Gobierno de Aragón (el de Hacienda y el de Agricultura).
Estos abandonos (el de Mario Garcés para incorporarse al Ministerio de Fomento y el de Federico García López por enfermedad) conllevaron nuevos nombramientos, la entrada del PAR en el gobierno y una reorganización de las competencias con la desaparición del Departamento de Innovación y Nuevas Tecnologías y la creación de la consejería de Industria e Innovación, privando así a Economía del área de industria y comercio.
Las citadas fuentes del Ejecutivo han precisado que la creación de esta nueva consejería exigía "readaptar" y "poner en orden" las cifras para "evitar dar la sensación de chapuza".
La presidenta del Gobierno, Luisa Fernanda Rudi, ha preferido por ello retirar el proyecto y "empezar de cero" para "hacerlo bien".
Pero la intención decidida del Ejecutivo es que el proceso de tramitación parlamentaria, que tiene que comenzar ahora de nuevo, no se dilate en el tiempo más allá de una semana, aunque la decisión sobre los plazos del trámite corresponde tomarla a la Mesa de las Cortes.
En principio estaba previsto celebrar el debate final sobre los presupuestos el 31 de enero próximo, y las previsiones del Gobierno es que éste no se convoque más tarde del 10 de febrero.