Bolsa, mercados y cotizaciones

Los precios de producción industrial aumentaron 0,2 en la zona euro en noviembre



    Bruselas, 5 ene (EFE).- Los precios de la producción industrial aumentaron en noviembre un 0,2 % en los países de la zona del euro y un 0,3 % en la UE, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

    En España la subida fue del 0,2 %.

    En octubre, los precios industriales habían crecido un 0,1 % en la zona del euro y un 0,2 % en los Veintisiete,

    En comparación con noviembre de 2010, los precios registraron una subida de un 5,3 % en la zona del euro y del 6,3 % en la UE.

    En España, la producción industrial se encareció un 6,3 % en doce meses.

    Por sectores, el energético registró en noviembre un aumento de los precios del 0,9 % en la zona del euro del 1,0 % en la Unión.

    En el conjunto de la industria, los precios disminuyeron un 0,1 % en los países del euro y se mantuvieron estables en los Veintisiete.

    Los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron un 0,2 % en la zona del euro y la UE, mientras que los bienes de consumo no duraderos crecieron un 0,3 % en ambas zonas.

    Los precios de los bienes intermedios disminuyeron un 0,4 % en la zona del euro y un 0,3 % en la UE.

    Los bienes de inversión se mantuvieron estables en la zona del euro y aumentaron un 0,1 % en los Veintisiete.

    De entre los Estados miembros que facilitaron sus datos a Eurostat, las subidas generales más significativas se registraron en Suecia (1,6 %), Irlanda, Grecia y Reino Unido (0,5 % en los tres casos).

    En el extremo opuesto se situaron Dinamarca y Letonia (-0,4 %), Bélgica y Eslovenia (-0,2 %) y Chipre (-0,1 %).

    En términos anuales, los precios en el sector de la energía aumentaron en noviembre un 12,3 % en la zona del euro y un 13,8 % en los Veintisiete.

    Sin tener en cuenta este sector, en doce meses los precios de la producción industrial aumentaron un 3,0 % en los países del euro y un 3,3 % en la Unión.

    Los bienes intermedios se encarecieron un 3,5 % en los Diecisiete y un 3,8 % en el conjunto de los Veintisiete, mientras que los bienes de consumo no duraderos aumentaron un 3,6 % y un 4,2 %, respectivamente.

    Los bienes duraderos se encarecieron un 2,6 % en ambas zonas, mientras que los bienes de inversión aumentaron un 1,4 % en los socios de la moneda única y un 1,5 % en toda la UE.

    Los países con un mayor incremento interanual de los precios fueron Reino Unido (11,6 %), Lituania (10,8 %) y Letonia (9,1 %); las subidas más suaves se dieron en Suecia (0,1 %), Malta (0,8 %) y Eslovenia (2,9 %).