Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae influido por la debilidad del euro frente al yen



    Tokio, 5 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy, tras dos cierres consecutivos en positivo, debido al nuevo debilitamiento del euro con respecto al yen, lo que daña los beneficios de las empresas exportadoras japonesas.

    El índice NIKKEI (NIKKEI225.)de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 71,40 puntos, el 0,83 por ciento, y quedó en 8.488,71 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, retrocedió 6,71 puntos, el 0,90 por ciento, hasta 736,28 enteros.

    Los 33 sectores que componen el parqué tokiota retrocedieron, y fue el de la electricidad y el gas el que lideró las pérdidas, seguido por el del transporte marítimo y el del transporte aéreo.

    El euro, que el lunes se hundió a su mínimo en 11 años con respecto al yen en las bolsas europeas al intercambiarse por 98,71 unidades, apenas logró moverse por encima de los 99 yenes en Tokio, donde muchos inversores se deshicieron de divisa europea, lo cual volvió a perjudicar a los valores exportadores.

    Con respecto a la crisis de deuda soberana en el viejo continente, las especulaciones en torno a la posible dificultad de las instituciones financieras de la zona del euro para obtener fondos también contribuyeron a empeorar los ánimos en Tokio.

    "Con un escaso volumen de negocio, el valor de los títulos se vio presionado ya que el alcance del impacto de la crisis de deuda en la eurozona aún es incierto", explicó Masatoshi Sato, analista de Mizuho Investors Securities, a la agencia local Kyodo.

    El volumen de negociación en la sección principal cayó hoy a 1.255,42 millones de acciones, por debajo de los 1.443,47 millones de la víspera.

    Entre las exportadoras, Sony retrocedió un 2,2 por ciento y Kyocera cayó un 1,3 por ciento.

    La refinería TonenGeneral Sekiyu perdió un importante 7,2 por ciento, tras conocerse que ExxonMobil está en negociaciones para vender su participación, del 50 por ciento, en la empresa.

    La fabricante de memorias Elpida Memory se depreció un destacable 7,4 por ciento, al publicarse una información que asegura que la compañía busca ayuda financiera por valor de 500 millones de dólares.

    En la Primera Sección, 1.144 valores retrocedieron, 414 avanzaron y 114 permanecieron sin cambios.