Bolsa, mercados y cotizaciones

Kodak a punto de ser expulsada del NYSE, su acción por debajo del dólar



    Kodak se erige como uno de los valores que lo van a tener muy crudo para sobrevivir el año que hemos comenzado. A la espantada de miembros de su consejo de administración, al menos tres dimitieron en los últimos días, se añade la nueva amenaza de la New York Stock Exchange.

    La mítica bolsa de valores ha lanzado varias advertencias a la compañía de cámaras y película fotográfica después de que su acción se haya cambiado por debajo del dólar durante las últimas semanas. Sin embargo, el periodo de observación, es decir, un máximo de 30 días hábiles consecutivos, llega a su fin y las acciones de Kodak continúan sin repuntar. Por esta misma razón, la empresa podría haber recibido ya la notificación final por parte de la Bolsa de Nueva York.

    De momento, desde la compañía se defienden y alegan que todavía tienen oportunidades para evitar su expulsión del indicador, un hecho que sumaría mas fuerza a los rumores sobre una inminente suspensión de pagos para la empresa.

    Así, según la regulación vigente, Kodak podría salvar los trastos si durante los próximos seis meses desde la llegada de la notificación del NYSE consigue que su acción cierre en el dólar por acción o por encima de dicha marca el último día hábil de mes. También conseguiría evitar ser expulsado si el precio medio de la acción se sitúa en el dólar por acción durante los 30 días hábiles de un mes.

    En estas circunstancias, la acción de Kodak debería apreciarse un 50 por ciento desde los 65 centavos actuales para no ser castigado por la NYSE. Antonio Perez, su consejero delegado y español de origen, cuenta con un excelente currículum y podría estar planeando un reverse stock split para intentar hacer crecer el valor de la acción. Sin embargo, muchos expertos apuntan que esta decisión supone un arma de doble filo ya que haría que los short sellers pudieran atacar aún más a la compañía.