Bolsa, mercados y cotizaciones

Unicredit se desploma tras fijar un descuento del 43% en sus derechos

  • Sólo ha obtenido el compromiso del 24% de su capital de acudir a la emisión


El banco italiano va a vender nuevas acciones con un descuento del 43% sobre el precio de cierre de los títulos de ayer (excluyendo el precio de los derechos) en el marco de su ampliación de capital de 7.500 millones de euros, según ha anunciado en un comunicado.

El mayor banco de Italia ha reaccionado con un desplome del 14% en la bolsa de Milán, y ha llegado ser suspendido momentáneamente por el regulador bursátil italiano esta mañana.

En concreto, Unicredit venderá las acciones a 1,943 euros cada una y ofrecerá dos por cada acción que se posea, según ha explicado el banco. Esto supone un 43% menos que el precio teórico de las acciones excluyendo el valor de los derechos.

Los precios de la oferta reflejan las "actuales condiciones del mercado", según el comunicado de Unicredit. De momento, el banco solo ha obtenido el compromiso del 24% de su capital de acudir a la emisión.

El banco italiano tiene unas necesidades de capital de 7.970 millones de euros, las segundas mayores de Europa, sólo por detrás de Santander. Precisamente ese es el mayor problema de la banca europea hoy en día, la financiación.

Con la caída de hoy, el valor bursátil de Unicredit apenas supera los 10.400 millones de euros.

Si el banco tiene problemas para conseguir capital, podría ser una advertencia para el resto del sector. "Un banco de esta importancia, de un país europeo grande, que no sea capaz de obtener dinero fácilmente es una indicación clara de la falta de interés de los inversores en la industria financiera", explicó a la BBC Ralph Silva, de SRN.

Cuando anunció la ampliación de capital, ya se puso en duda su capacidad para financiarse, y medios como The Wall Street Journal advirtieron de que si no prosperara la ampliación de capital el gobierno de Mario Monti podría verse obligado a intervenir Unicredit.