Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aprovecha la racha alcista para acercarse a los 13.400 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico DAX-30 Gráfico CAC-40 Gráfico FTSE-100Las bolsas europeas se han contagiado del optimismo que se vivió ayer en Wall Street y del buen día de la Bolsa de Tokio y mantienen el rebote de las últimas jornadas, aunque las ganancias han ido perdiendo fuerza a lo largo de la sesión. El Ibex 35, apoyado en una recuperada Telefónica y Repsol ha logrado conquistar la cota de los 13.400 puntos para después perderla.

    "Los mercados estadounidenses incrementaron hacia el cierre de ayer sus ganancias y hoy las bolsas europeas han recogido el testigo pero de momento esto sigue siendo sólo un rebote", comenta un operador a Reuters.

    El Dow Jones acabó casi en los máximos del día con una subida del 1,45% que le permite reconquistar los 12.500 puntos: el soporte que, en teoría, señaló la ruptura bajista con el crash de enero y que había vuelto a perderse la semana pasada tras una efímera recuperación. El S&P 500 también recobró el nivel equivalente, los 1.365 puntos, con un tirón del 1,36%. Y el Nasdaq, que se había quedado rezagado hasta ahora, se puso al frente del movimiento con una subida del 2,32%.

    En Japón también se ha vivido una jornada optimista, el Indice Nikkei subió un 4,3% y registró así la mayor subida de seis años. Unas cifras de crecimiento económico japonés más fuertes que las previstas en el último trimestre y los buenos números de ventas por menor de EEUU alentaron unas compras generalizadas.

    Resultados empresariales y datos macro

    Con estos antecedentes, los principales índices europeos se han decantado por las ganancias, que en el caso de Cac 40 francés y el Dax alemán superaban el 1%, pero que a medida que avanzaba la sesión se han ido diluyendo. Pero las bolsas del Viejo Continente han tenido hoy sus propias referencias en una jornada marcada por la presentación de buenos resultados empresariales (UBS, Commerzbank, Air France-KLM, Danone, Reanult y Lafarge) y los datos de crecimientos económicos del cuarto trimestre de 2007 de España, Alemania, Francia y la zona euro.

    Según los analistas de Banco Urquijo, los últimos datos conocidos "han mejorado el perfil técnico a corto plazo de las cotizaciones, que podrían acercarse aún más a los máximos relativos de principios de mes, pero no reflejan una mejora significativa de los dos grandes factores de riesgo de fondo —-el deterioro económico y la crisis crediticia-—, lo que nos lleva a seguir asignando una probabilidad elevada a la posibilidad de nuevos movimientos a la baja significativos en los próximos días o semanas".