Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre plana en una jornada semifestiva



    MADRID (Reuters) - La bolsa española comenzó el año sin movimientos trascendentes y con una reducida participación local e internacional tras finalizar 2011 con una pérdida del 13 por ciento.

    Esta mañana, en declaraciones a la Cadena Ser, el ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo que el déficit público podría superar el 8 por ciento del producto interior bruto, lo que ha forzado al Gobierno a adoptar una serie de medidas que dio a conocer el viernes.

    El viernes pasado, la última sesión del año, el Gobierno anunció un inesperado aumento del déficit del Estado al 8 por ciento frente al 6 por ciento previsto por el anterior Ejecutivo y una serie de recortes en el gasto y subidas de impuestos para paliar el efecto de ese incremento y poner la economía en camino de cumplir con un objetivo de déficit del 4,4 por ciento para 2012.

    La noticia se conoció después del cierre adelantado de Londres y Fráncfort, mientras que el mercado londinense permanece cerrado hoy por traslado del festivo de Año Nuevo al lunes.

    "La jornada tendrá pocos movimientos hoy y se tomarán pocas decisiones por la ausencia de muchos inversores en España que siguen de vacaciones y el festivo en Londres y EEUU", expresó un operador.

    A las 09:54 horas, el Ibex-35 subía 28,0 puntos, un 0,33 por ciento, a 8.594,3.

    Hoy se estrena en el Ibex la cadena de supermercados Día, que en sus primeras transacciones bajaba un uno por ciento. La inclusión de este valor eleva temporalmente el número de empresas en el índice selectivo a 36.

    Los grandes bancos comienzan el año con moderadas subidas. Santander gana un 0,35 por ciento y BBVA un 0,15 por ciento.

    Telefónica añade un 0,41 por ciento a su valor pero Iberdrola retrocede un 0,33 por ciento tras una peor recomendación de WestLB a "neutral" desde "añadir".

    El índice PMI del sector manufacturero de la zona euro se mantuvo en contracción en diciembre al situarse en 46,9 puntos. El índice se sitúa por quinto mes seguido por debajo de los 50 puntos que dividen el crecimiento de la contracción.