Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib sube el 0,70% y queda en 34.014 puntos



    Roma, 13 feb (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en 34.014 puntos, lo que representa una subida de un 0,70% con respecto al cierre de ayer.

    El índice general Mibtel ganó un 0,67% para quedar en 25.910 puntos.

    En el parqué milanés hoy se negociaron 1.091 millones de acciones por un valor de 5.144 millones de euros frente a los 5.762 de ayer.

    La bolsa milanesa, que abrió con pérdidas, modificó esta tendencia ante la previsión de un inicio de sesión al alza en Wall Street, en una jornada de resultados heterogéneos en las plazas europeas.

    De las 357 empresas que se cotizaron hoy en Piazza Affari, nombre con el que se conoce en Italia la bolsa milanesa, un total de 226 subieron, 121 bajaron y 10 quedaron sin variación.

    Las principales alzas en el listín del S&P/Mib correspondieron al grupo de comunicación Mediaset, propiedad de Silvio Berlusconi, que ganó un 3,80%, seguido por la compañía de nuevas tecnologías Stmicrolectronics, con 3,41%, y por la empresa editorial Seat Pagine Gialle, con un cierre en positivo del 3,39%.

    Los protagonistas de la recuperación fueron los bancos: Banco Popolare ganó un 2,84%; seguido por Unicredito, la mayor entidad bancaria de Italia, con un avance del 2,73%; BMPS, un 1,86%; Ubibanca 1,44%; Banca Popolare di Milano, un 1,15%; e Intesa Sanpaolo, un 0,60%.

    Alza generalizada además para las aseguradoras, con un incremento del 1,14% para Alleanza, un 0,71% para Fondiaria y un 0,54% para Unipol.

    Unos resultados positivos que sólo se vieron empañados por las pérdidas de Generali, la más importante de ese sector en el selectivo S&P/Mib, que cedió un 0,29%.

    El título de la compañía de automóviles FIAT también consiguió salvarse de los números rojos y cerró con una subida del 2,66% después de una jornada que había comenzado con pérdidas.

    La subida del selectivo, no obstante, se vio afectada por el sector energético, en especial por las petroleras Terna y Eni, esta última la mayor sociedad del S&P/Mib, que bajaron un 3,15% y un 0,72% respectivamente; y la eléctrica Enel, que perdió un 0,13%.

    Los peores resultados de la sesión fueron para la compañía de cables Prysmian, que bajó un 2,18%; la gestora de autopistas Atlantia, que cedió un 1,84%; y la gasista Snam Rete Gas, que restó un 1,48%. EFECOM

    ebp/alg/jma