Bolsa, mercados y cotizaciones
Sube apenas... pero sube
Madrid, 13 feb (EFECOM).- La bolsa española vivió hoy una jornada de ida y vuelta con fuertes descensos en la apertura y mejora paulatina hasta terminar con una tímida subida, pero subida al cabo, tras vivir el martes la segunda mayor alza del año.
La salvación del mercado madrileño apareció por la tarde, ante la noticia de que la Bolsa de Nueva York había abierto al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 0,61 por ciento.
Este avance se produjo tras conocerse que las ventas minoristas en Estados Unidos en enero aumentaron más de lo previsto, lo que sugiere que el gasto de los consumidores se mantiene pese a la ralentización de la economía.
El dato, difundido por el Departamento de Comercio estadounidense, sorprendió a Wall Street porque los economistas preveían que las ventas cayeran un 0,2 por ciento en enero.
Ian Shepherdson, economista jefe de la firma de análisis High Frecuency Economics, dijo que "la gran sorpresa ha sido el aumento del 0,6 por ciento en las ventas de los concesionarios de coches".
La mejora de los mercados de renta variable se tradujo en un fuerte descenso de los valores refugio y el precio de la onza de oro al contado bajó un 1,96 por ciento y cerró en el mercado de Londres a 899 dólares.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, destacó al mismo tiempo que la solución a las actuales turbulencias financieras debe "ser global y muy armonizada" entre "las dos grandes economías continentales a ambos lados del Atlántico"
En su intervención en un simposio sobre "La integración financiera y de los mercados de capital en Europa" en la sede central del BCE, Trichet dijo que "los retos que tenemos que abordar son globales y las soluciones sólo pueden ser globales y muy armonizadas entre las economías que conforman la economía global".
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió en la sesión de hoy 12 puntos, equivalentes al 0,09 por ciento, hasta 13.266,7 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con una subida del 0,84 por ciento, y BBVA, del 1,02 por ciento.
Mientras, Telefónica cerró con una caída del 1,78 por ciento; Repsol, del 0,45 por ciento, e Iberdrola, del 1,05 por ciento. EFECOM
jj/lgo